Régimen denunció supuesta incursión de avión espía de EEUU en espacio aéreo venezolano

El Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada de Venezuela (Ceofanb), denunció que un supuesto avión espía violó el espacio aéreo venezolano.
Una vez más el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada de Venezuela (Ceofanb), señaló al gobierno de Estados Unidos, por supuestamente violar el espacio aéreo venezolano con un avión espía de la USAF (Fuerza Aérea del país norteamericano).
A través de la red social Twitter, el Ceofanb expresó que: “Nuevamente los EEUU viola tratados aeronáuticos internacionales al entrar con un avión espía RC135 de la USAF en el FIR (región de información de vuelo) controlado por la RBV (República Bolivariana de Venezuela), sin cumplir los protocolos y poniendo en riesgo la seguridad de las aeronaves que se encontraban en el espacio aéreo”.
Fue durante el mes de septiembre cuando la Fuerza Armada realizó una denuncia similar, para la fecha supuestamente habrían sido detectados 54 vuelos de aviones de “exploración radioelectrónica” de Estados Unidos en el espacio aéreo venezolano.
El Gobierno de Venezuela ha hecho denuncias similares en al menos cinco oportunidades.
Venezuela y Estados Unidos mantienen relaciones tirantes prácticamente desde la llegada del chavismo al poder, en 1999, pero la tensión se agudizó en enero pasado, cuando el Gobierno de Donald Trump reconoció al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino, al igual que otras casi 60 naciones.
Tras el reconocimiento de este país al líder opositor, el gobernante Nicolás Maduro ordenó la expulsión de los diplomáticos estadounidenses y la ruptura de las relaciones.
?⚠Alerta| Nuevamente los EEUU viola tratados aeronáuticos internacionales al entrar con un avión espía RC135 de la USAF en el FIR controlado por la RBV, sin cumplir los protocolos y poniendo en riesgo la seguridad de las aeronaves que se encontraban en el espacio aéreo.#14Nov pic.twitter.com/hR8IHDTvjY
— CEOFANB (@ceofanb) November 14, 2019
(Con información de EFE)