Denuncian plan del narcoterrorismo internacional para acabar con carrera de Marco Rubio

La extrema izquierda estadounidense, con cada vez más influencia dentro del partido Demócrata, organiza una campaña de desprestigio contra el legislador.
Redacción | Primer Informe
Los regímenes tiránicos de China, Cuba y Venezuela están financiando una campaña política orquestada a lograr que el senador republicano de la Florida, Marco Rubio, sea expulsado del Congreso de los EEUU.
Rubio denunció que las dictaduras de esos países actúan de forma coordinada con «elementos radicales» de la extrema izquierda en los EEUU para hacerlo perder su asiento en el Senado.
Sus acciones se estarían encubriendo detrás de un Comité de Acción Política (PAC), creado por activistas demócratas, que tiene como objetivo derrotarlo en las elecciones de 2022, acabar con su carrera política y conseguir su retiro.
«En China, La Habana, Caracas, y entre los elementos izquierdistas de este país, es un gran deseo que yo abandone mi puesto”, advirtió Rubio.
De acuerdo a la página web de este comité, www.retirerubio.org está dirigido por una “organización financiada con fondos de base dedicada exclusivamente a enfrentar a Marco Rubio y apoyar a su eventual oponente demócrata al Senado en 2022”.
El portal presenta al movimiento como si se tratara de una iniciativa ciudadana, ocultando los verdaderos intereses que están detrás.
Para confirmar de dónde surge la iniciativa contra Rubio, un artículo publicado en la página web del número dos del chavismo Diosdado Cabello, publicó una noticia sobre la página web y el esfuerzo del PAC contra el senador.
Cabello es considerado ‘hombre fuerte’ de la estructura de poder que sostiene a Nicolás Maduro en Venezuela y una pieza clave en el entramado narcotraficante que opera dentro el régimen venezolano.
LEA TAMBIÉN: FBI investiga redes de financiamiento de Antifa y otros radicales en EEUU

Cabello, número dos del chavismo y pieza clave en la estructura narcotraficante dentro del régimen de Nicolás Maduro ha empleado su plataforma de medios digitales para replicar la campaña en contra de Rubio.
La batalla por la transparencia electoral
El legislador aseguró que no tiene intenciones por el momento de lanzarse en una campaña por la Casa Blanca.
Con respecto a la actual contienda electoral, que tuvo lugar el pasado 3 de noviembre, el sábado 7, justo cuando los principales medios de prensa dieron como ganador de las elecciones presidenciales al demócrata Joe Biden.
Rubio señaló que, aunque estos puedan proyectar un vencedor, los medios de prensa no pueden decidir si los reclamos de incumplimiento de las leyes electorales e irregularidades son ciertos. “Eso lo deciden los tribunales y sobre la base de pruebas claras y la ley”, escribió en Twitter.
Con información de Cubanet.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/primerinforme y dale click a +Unirme.