Confirman regreso a Trinidad y Tobago de niños venezolanos deportados (VIDEO)

Una vez los 16 niños lleguen a la isla el gobierno trinitense debe acatar la sentencia de la Corte Suprema y velar por la reunificación familiar luego de la separación causada con la deportación.
Redacción | Primer Informe
Este martes el comisionado Comisionado de la Secretaría General de la OEA para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, David Smolansky informó a través de su cuenta en Twitter que los 16 niños deportados desde Trinidad y Tobago el domingo están de regreso a la isla en cumplimiento sentencia emitida por un juez de Corte Suprema trinitense.
Los 16 niños venezolanos fueron deportados el domingo junto a 9 mujeres de la misma nacionalidad, a bordo de dos peñeros que no cumplían con los requerimientos mecánicos para un viaje hasta Venezuela. Desde el domingo hasta el lunes a las 6 de la tarde aproximadamente no hubo información del rastro de las embarcaciones.
Los pequeños migrantes junto a las mujeres llegaron a una parte de la costa del estado Delta Amacuro llamada La Barra, sanos y salvos.
«#URGENTE Los padres de los niños lograron tener comunicación con quien está a cargo del peñero y los menores de edad estarían de regreso a Trinidad y Tobago. Llegarían a Los Cedros o Palo Seco, costa sur de la isla. #DóndeEstánLos16″, dijo Smolansky a través su cuenta Twitter.
#URGENTE Los padres de los niños lograron tener comunicación con quien está a cargo del peñero y los menores de edad estarían de regreso a Trinidad y Tobago. Llegarían a Los Cedros o Palo Seco, costa sur de la isla. #DóndeEstánLos16
— David Smolansky (@dsmolansky) November 24, 2020
LEA TAMBIÉN Xenofobia en Trinidad se desborda con deportación de niños venezolanos sin sus padres
El comisionado informó que los padres y madres de los menores denunciaron que el motor del peñero donde viajaban se dañó media hora después de haber partido hacia Venezuela el domingo. «Muchos niños están deshidratados, la única agua con la que han contado desde anoche es la del caño», informó Smolansky.
Los padres denunciaron ante nuestra oficina que el motor del peñero se dañó a la media hora después de salir el domingo cuando los deportaron. Muchos niños están deshidrataos, la única agua con la que han contado desde anoche es la del caño. #DóndeEstánLos16
— David Smolansky (@dsmolansky) November 24, 2020
El comisionado designado por el Gobierno interino de Juan Guaidó aseguró que apenas lleguen los niños a Trinidad y Tobago el gobierno de ese país debe acatar la sentencia del Corte Suprema, para «actuar según recomendó la CIDH el día de ayer, y garantizar la protección de los menores y la reunificación con sus familiares».
#Urgente Si los niños llegan a Trinidad, el gobierno de la isla debe acatar la sentencia del Corte Suprema de ese país, actuar según recomendó la @CIDH el día de ayer, y garantizar la protección de los menores y la reunificación con sus familiares. #DóndeEstánLos16
— David Smolansky (@dsmolansky) November 24, 2020
Hasta los momentos no ha habido un pronunciamiento por parte del régimen de Nicolás Maduro ni de su embajador en Trinidad y Tobago, uno de los pocos países de la región que no reconoce a Juan Guaidó como el presidente encargado de Venezuela.
La defensora legal de los 16 menores expulsados de la isla, Nafeesa Mohammed, dijo a Efecto Cocuyo que en el grupo había un menor de 4 meses de edad y otros de 2, 5, 7, 11 y 12 años. También los estarían acompañando 6 madres.
El domingo en la tarde fueron llevados a una estación de policía cerca del puerto y luego embarcados en «dos piraguas sin registro y sin nombre y los escoltaron desde aguas de Trinidad hasta aguas de Venezuela. Esto es muy preocupante”.
“Esto es muy irregular -asegura Mohammed. Con todo el tráfico de personas, drogas y armas, ha habido mucho movimiento, mucho flujo de migrantes y estamos tratando de manejarlo; pero cuando se trata de niños nuestro sistema no está del todo desarrollado y los cuerpos de seguridad todavía los tratan muy duramente”.
Explicó que su labor es abogar para que se les dé un tratamiento humanitario. “Le pedí a inmigración que soltara a los niños y los dejara al cuidado de sus familiares que tengan permiso de estar aquí, pero esto se truncó cuando fueron enviados de nuevo a Venezuela el domingo”.
Al cierre de esta nota, David Smolansky compartió imágenes en video de lo que sería una fe de vida de los niños y las personas deportadas. «Se están aproximando a Trinidad y Tobago. Las autoridades de la isla deben darle protección y garantizar la reunificación de la familia».
#URGENTE Esta es la primera fe de vida que obtenemos de los 16 niños y todas las personas deportadas. Se están aproximando a Trinidad y Tobago. Las autoridades de la isla deben darle protección y garantizar la reunificación de la familia.
¡Hacerse eco de esto, por favor! pic.twitter.com/nzwQ1o0sIo
— David Smolansky (@dsmolansky) November 24, 2020
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/primerinforme y dale click a +Unirme.