Ejército peruano fue enviado a la frontera con Ecuador para combatir el ingreso de venezolanos

Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú llegaron hasta la frontera norte para impedir el ingreso de venezolanos ilegales.
Redacción | Primer Informe
Tras presentarse una reyerta entre un grupo de migrantes venezolanos que intentaron cruzar la frontera con Tumbes y militares, con disparos incluidos, el Ejército de Perú aumentó su apuesta para combatir el ingreso de venezolanos.
Ahora el gobierno peruano envió 1.200 soldados a su frontera con Ecuador para combatir el ingreso de venezolanos migrantes.
El Comando Conjunto explicó en su perfil de Twitter, que los militares reforzarán «más de 15 puntos de control», que el país tiene en 158 kilómetros de frontera con Ecuador.
Las imágenes de la prensa televisiva mostraron el despliegue de soldados, tanques, camiones y también de una gran cantidad de efectivos policiales en la ciudad fronteriza de Tumbes.
La televisión peruana explicó que «hay un total de 43 unidades porta tropas, además de también camiones dispuestos a lo largo de la avenida Tumbes».
El reportero detalló que el objetivo del desplazamiento miltar «esta vez no es hacer la guerra, sino hacer respetar a nuestras fronteras en el sentido que está cerrada a los extranjeros indocumentados que vienen constantemente ingresando a nuestro país».
Desde Tumbes se detalló que «días atrás el ingreso promedio de extranjeros indocumentados era aproximadamente entre 200 a 300 diarios, hoy podemos asegurar que no hay ni uno solo que haya pasado la frontera debido a las acciones que ha tomado el Ejército y la Policía Nacional».
El General encargado de la operación, ordenó que la 1era brigada de infantería y la 9na brigada blindada se desplacen a la frontera para combatir el ingreso de venezolanos indocumentados.

La policía también fue citada a esta operación y cerca de 30 unidades estarán vigilando la frontera con Ecuador.
La frontera entre Ecuador y Perú es poco resguardada.
Posee amplios sectores de cultivo y casi 40 kilómetros de un canal de concreto para el paso de agua.
En estos canales, el las mafias peruanas construyen «puentes» y cobran cinco dólares por venezolano que busca ingresar a Perú, según reporta el San Diego Union Tribute.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/primerinforme y dale click a +Unirme.