Biden extiende un año más el embargo a Cuba

La llamada Ley de Comercio con el Enemigo fue extendida por la administración Biden, que planea seguir restringiendo las relaciones comerciales con países como Cuba, al cual considera un país enemigo.
Redacción | Primer Informe
El presidente Joe Biden firmó una extensión de la Ley de Comercio con el Enemigo, que se aplica para restringir las relaciones comerciales con aquellos países que Washington considera sus enemigos, como es el caso de Cuba. El embargo a la isla fue establecido por segunda ocasión en 1960.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó el miércoles al Departamento del Tesoro extender por un año más la aplicación de la ley que permite mantener el embargo comercial sobre Cuba.
LEA TAMBIÉN: Castrismo cubano podría haber enviado hasta 14 mil soldados a Rusia
“Por la presente determino que la continuación del ejercicio de esas autoridades con respecto a Cuba durante un año es de interés nacional de los Estados Unidos”, informó el presidente en un memorando enviado al Tesoro, un día antes que expirara la orden presidencial No. 2022-22.
Se trata de la renovación de la Ley de Comercio con el Enemigo, que data de 1917, bajo el mandato del presidente Woodrow Wilson, y que permite a la administración de turno restringir las actividades comerciales con cualquier nación al considerarla un enemigo de EEUU.
Lea más en Voz de América.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/primerinforme y dale click a +Unirme.