Actualidad

Colombianos, nicaragüenses, cubanos y venezolanos fueron expulsados de Panamá

1 view
Colombianos, nicaragüenses, cubanos y venezolanos fueron expulsados de Panamá

Un total de 950 extranjeros fueron expulsados, deportados o retornados a sus países de origen por el Servicio Nacional de Migración Panamá, en tres meses. En su mayoría eran colombianos, nicaragüenses, venezolanos, y cubanos, dio a conocer la institución mediante un comunicado oficial.

 

El vencimiento de la estadía en el país, la permanencia irregular y el cumplimiento de penas por delitos, son las principales causas de esta acción por parte del Estado panameño.

“Los países que encabezaron las listas de sancionados fueron: Colombia con 262 extranjeros, Nicaragua con 214, Venezuela con 209 y Cuba con 126”, indicó el Servicio Nacional de Migración Panamá.

Además, detallaron que del número de sancionados, “la medida de retorno voluntario fue aplicada a 774 foráneos, las deportaciones a 149 y las expulsiones a 48 ciudadanos de diversas nacionalidades”.

De los sancionados un 59% era hombres entre 28 y 37 años de edad.

Desde hace años Panamá se ha convertido en un país de tránsito para muchos inmigrantes, sobre todo oriundos de Cuba, Haití, África y Asia, quienes buscan llegar a Estados Unidos arriesgándose a cruzar las peligrosas trochas de la selva del Darién por este país.

Para enfrentar esta situación, Panamá cuenta con el programa “Flujo controlado”, el cual se encarga de prestar primeros auxilios a los inmigrantes, procesar sus datos personales para no pasar a ser una vía para terroristas y evadidos de la justicia, luego les permite continuar su camino hacia norte américa.

La institución prevé un “aumento” en sus acciones para controlar la inmigración de indocumentados. Por otra parte, las estadísticas del Servicio Nacional de Migración, registran un total de 6 mil 692 extranjeros, durante el 2018.

 

Si te gustó la nota compártela
Más noticias de Actualidad o similares.
Últimas Noticias: