Defensa de Álex Saab cree que el testaferro quedará libre el próximo 10 de enero

Agentes federales ratifican que en Estados Unidos se mantienen todas las acusaciones en contra del empresario colombiano.
Redacción | Primer Informe
La defensa de Álex Saab, el llamado testaferro de Nicolás Maduro, quiere su representado salga de inmediato de la prisión.
Los abogados quieren que Cabo Verde acate de inmediato una decisión del Tribunal de Justicia de Comunidad Económica de África Occidental (CEDEAO) que ordenó darle detención domiciliaria, reportó el diario El Tiempo.
De acuerdo con el equipo legal de Saab, ya están vencidos los términos para que se le resolviera su situación. En ese período, la justicia de Cabo Verde ya debía haberlo dejado libre o extraditado a Estados Unidos, aducen los defensores.
«…manifestamos nuestra satisfacción tras la decisión del Tribunal de la CEDEAO», dijeron en un comunicado. Afirman que ese dictamen atendió a los pedidos de inmediata puesta en libertad bajo arresto domiciliario.
Además, esa corte supuestamente corroboró la «inviolabilidad e inmunidad» de Saab.
«Confiamos en la justicia, y esperamos que el Sr. Saab pueda estar de regreso en su casa en las primeras semanas del próximo año», agregaron en el texto.
En concreto, la defensa de Álex Saab pedirá al mismo tribunal que ordene su libertad el próximo 10 de enero de 2021.
LEA TAMBIEN Conceden a Alex Saab prisión domiciliaria en Cabo Verde
El argumento que esgrimen es que Estados Unidos le retiró 7 cargos a Saab relacionados con unas tarjetas de crédito a través de las cuales inyectó dinero obtenido de forma ilegal al sistema financiero de Estados Unidos.
EEUU no retiró los cargos en contra del testaferro
El diario El Tiempo también consultó con funcionario federales de EEUU sobre si se han desestimado los cargos en contra del testaferro. La respuesta fue un categórico: no.
Explicaron que se retiraron siete dentro de la solicitud de extradición a Cabo Verde. Los demás se mantienen en la acusación que avanza en una corte de Miami.
“La legislación de Cabo Verde no admite que los cargos a un extraditado sobrepasen un tope en años de condena. Por eso, allá solo se dejó el cargo principal: lavado de activos”, aseguró una fuente federal al medio colombiano.
Con información de El Tiempo.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/primerinforme y dale click a +Unirme.