El chavismo aplica más control social en sus desordenadas jornadas de vacunación

La intencionalidad oscura en el plan de vacunación chavista puede constituir un nuevo crimen de lesa humanidad.
Redacción | Primer Informe
Este lunes, la Conferencia Episcopal Venezolana, denunció una nueva estrategia de control social aplicada por el régimen chavista para aplicar la vacuna contra la COVID-19 en Venezuela. Según la Iglesia católica venezolana el chavismo solo está vacunando a quienes estén afiliados al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Monseñor Mario Moronta, vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana dijo que la campaña de vacunación “no es un problema político ni de carácter partidista, aunque lamentablemente en eso lo han convertido los grupos que están en el debate político”.
En unas declaraciones a Vatican News, Moronta aseguró que en Venezuela “estamos viviendo un aumento de casos de COVID-19″.
“Muchos de los enfermos están siendo atendidos de manera ambulatoria en sus casas, sobre todo en los estados de Zulia y Yaracuy, así como en algunas partes de la Región Capital”, denunció el sacerdote.
Moronta denunció que el número de contagios es “tan grande que hay una crisis de camas en los hospitales, es decir no se consiguen fácilmente puestos para ser atendidos en hospitales públicos”.
Los venezolanos tampoco pueden optar a una clínica privada porque con la devaluación del bolívar como moneda nacional, los precios resultan “muy onerosos o excesivamente caros”, dijo.
LEA TAMBIÉN: Detallan cómo es el mercado negro de las vacunas rusas en Venezuela
La decadencia del sistema de salud en Venezuela
El titular de la Diócesis de San Cristóbal, considera que la situación del sector salud en el territorio venezolano es crítica.
“Estamos palpando y sufriendo con el COVID-19 la expresión de una crisis que viene desde hace ya muchos años con el deterioro del sistema de salud”, aseguró monseñor Moronta.
El obispo cuestionó además el sistema de vacunación y dijo que la población no confía en las cifras que informa el régimen.
“Efectivamente, el pasado 23 de mayo el presidente a cargo del poder ejecutivo anunció que ha recibido 1 millón 300 mil vacunas procedentes de China y que se iniciará un plan de vacunación en los próximos días. El problema que tenemos es que no creemos a nadie porque son engaños tras engaños”, denunció.
El prelado dijo que en este momento el plan de vacunación está muy por debajo de los niveles necesarios.
Chavistas si, médicos no
Mario Moronta aseguró que uno de los problemas más graves es que en varias regiones del país en donde el régimen aseguró que iba a vacunar a médicos y personal de salud, “no se ha cumplido”.
“Se está vacunando solamente a los que tienen una afiliación política en el grupo del oficialismo y también a personas que quizás no lo requieren con tanta urgencia como otros grupos más vulnerables, como los médicos, los enfermeros, los bomberos, los operadores de salud y las personas mayores”, advirtió Moronta.
La petición de la iglesia venezolana por la vacunación masiva
El obispo de San Cristóbal indicó además que Venezuela, bajo la conducción de Maduro, está “muy por debajo de la media internacional” y que “estaríamos en el último o penúltimo puesto en la lista de países con bajo porcentaje de vacunación”.
“La Conferencia Episcopal y los obispos estamos reclamando la necesidad de una vacunación masiva y recordamos que esto no es un problema político ni de carácter partidista, aunque lamentablemente en eso lo han convertido los grupos que están en el debate político”, subrayó.
¿Cuánto se necesita para vacunar a los venezolanos?
Según Mario Moronta, “1 millón 300 mil vacunas, vengan de donde vengan, no llegan a cubrir ni siquiera una quinta parte de lo que se requiere en el país”.
La Conferencia Episcopal ha mantenido constante comunicación con médicos especialistas con conocimiento del tema y dicen que si se quisiera lograr un alto porcentaje de población (80%) pudiera vacunarse de aquí a final de año, pero se necesitan 14 millones de vacunas.
Si no muestran el “carnet de la patria” no son vacunados
A través de las redes sociales y medios electrónicos locales, se han podido ver fotos y videos de las largas filas de venezolanos intentando ser vacunados a quienes le solicitaban obligatoriamente el carnet de la patria, como control social, para recibir la dosis de la vacuna anti covid.
Quienes no tenían el carnet de identificación chavista quedaban fuera de su turno en la larga fila. Esta estrategia de control social ha sido aplicada por el régimen desde hace varios años.
“Tanto la Iglesia, como otras instancias religiosas y de carácter social han ofrecido sus buenos oficios para colaborar en estas campañas de vacunación pero hasta ahora, tristemente, lo que tenemos son solo anuncios”, comentó Moronta a Vatican News.
La atención prioritaria es para quienes tengan el carnet de la patria, explicó una funcionaria a las afueras del hotel Alba Caracas, que funge como centro de vacunación en la capital.
“Estamos atendiendo con prioridad al personal que le llegó el mensaje por medio del carnet de la patria. No vamos a decir que no vamos a atender al que no le llegó el mensaje, también le vamos a atender. Por eso vamos a hacer esta lista de estas personas”, señala una nota de Infobae.
Decenas de venezolanos llegaron al hotel cerca de las 5 de la mañana, y después de varias horas seguían aguardando su turno. Mientras que aquellos que sí contaban con el “carnet de la patria”, lograron ser vacunados sin necesidad de hacer grandes colas.
¿Un nuevo crimen de lesa humanidad para el chavismo?
La abogada defensora de derechos humanos, Liliana Ortega, denunció que la estrategia de control social del chavismo a través de la aplicación de la vacuna anti covid con el carnet de la patria, podría constituir un crimen de lesa humanidad.
“El proceso de vacunación de la población debe seguir estrictas directrices médicas siguiendo prioridades y no utilizarle como herramienta discriminatoria. Excluir personas sistemáticamente por motivos políticos podría constituir un crimen de lesa humanidad”, dijo Ortega en su cuenta de Twitter.
El proceso de vacunación de la población debe seguir estrictas directrices médicas siguiendo prioridades y no utilizarle como herramienta discriminatoria. Excluir personas sistemáticamente por motivos políticos podría constituir un crimen de lesa humanidad #VacunasYa #COVID19
— Liliana OrtegaM (@LilianaOrtegaM) May 31, 2021
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/primerinforme y dale click a +Unirme.