Contacto Políticas de Privacidad
  • Actualidad
  • Investigación
  • Sucesos
  • Corrupción
  • Petróleo
  • Dinero
  • Análisis
  • El Blog de Casto Ocando
Primer Informe
  • Actualidad
  • Investigación
  • Sucesos
  • Corrupción
  • Petróleo
  • Dinero
  • Análisis
  • El Blog de Casto Ocando
Actualidad

El chavismo aplica más control social en sus desordenadas jornadas de vacunación

0 Vistas
31 mayo 2021- PorCoordinador Primer Informe
El chavismo aplica más control social en sus desordenadas jornadas de vacunación

La intencionalidad oscura en el plan de vacunación chavista puede constituir un nuevo crimen de lesa humanidad.

Redacción | Primer Informe 

Este lunes, la Conferencia Episcopal Venezolana, denunció una nueva estrategia de control social aplicada por el régimen chavista para aplicar la vacuna contra la COVID-19 en Venezuela. Según la Iglesia católica venezolana el chavismo solo está vacunando a quienes estén afiliados al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Monseñor Mario Moronta, vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana dijo que la campaña de vacunación “no es un problema político ni de carácter partidista, aunque lamentablemente en eso lo han convertido los grupos que están en el debate político”.

En unas declaraciones a Vatican News, Moronta aseguró que en Venezuela “estamos viviendo un aumento de casos de COVID-19″. 

“Muchos de los enfermos están siendo atendidos de manera ambulatoria en sus casas, sobre todo en los estados de Zulia y Yaracuy, así como en algunas partes de la Región Capital”, denunció el sacerdote. 

Moronta denunció que el número de contagios es “tan grande que hay una crisis de camas en los hospitales, es decir no se consiguen fácilmente puestos para ser atendidos en hospitales públicos”.

Los venezolanos tampoco pueden optar a una clínica privada porque con la devaluación del bolívar como moneda nacional, los precios resultan “muy onerosos o excesivamente caros”, dijo.

LEA TAMBIÉN: Detallan cómo es el mercado negro de las vacunas rusas en Venezuela

La decadencia del sistema de salud en Venezuela

El titular de la Diócesis de San Cristóbal, considera que la situación del sector salud en el territorio venezolano es crítica.

“Estamos palpando y sufriendo con el COVID-19 la expresión de una crisis que viene desde hace ya muchos años con el deterioro del sistema de salud”, aseguró monseñor Moronta. 

El obispo cuestionó además el sistema de vacunación y dijo que la población no confía en las cifras que informa el régimen. 

“Efectivamente, el pasado 23 de mayo el presidente a cargo del poder ejecutivo anunció que ha recibido 1 millón 300 mil vacunas procedentes de China y que se iniciará un plan de vacunación en los próximos días. El problema que tenemos es que no creemos a nadie porque son engaños tras engaños”, denunció. 

El prelado dijo que en este momento el plan de vacunación está muy por debajo de los niveles necesarios.

Chavistas si, médicos no

Mario Moronta aseguró que uno de los problemas más graves es que en varias regiones del país en donde el régimen aseguró que iba a vacunar a médicos y personal de salud, “no se ha cumplido”.

“Se está vacunando solamente a los que tienen una afiliación política en el grupo del oficialismo y también a personas que quizás no lo requieren con tanta urgencia como otros grupos más vulnerables, como los médicos, los enfermeros, los bomberos, los operadores de salud y las personas mayores”, advirtió Moronta.

La petición de la iglesia venezolana por la vacunación masiva

El obispo de San Cristóbal indicó además que Venezuela, bajo la conducción de Maduro, está “muy por debajo de la media internacional” y que “estaríamos en el último o penúltimo puesto en la lista de países con bajo porcentaje de vacunación”. 

“La Conferencia Episcopal y los obispos estamos reclamando la necesidad de una vacunación masiva y recordamos que esto no es un problema político ni de carácter partidista, aunque lamentablemente en eso lo han convertido los grupos que están en el debate político”, subrayó.

¿Cuánto se necesita para vacunar a los venezolanos?

Según Mario Moronta, “1 millón 300 mil vacunas, vengan de donde vengan, no llegan a cubrir ni siquiera una quinta parte de lo que se requiere en el país”.

La Conferencia Episcopal ha mantenido constante comunicación con médicos especialistas con conocimiento del tema y dicen que si se quisiera lograr un alto porcentaje de población (80%) pudiera vacunarse de aquí a final de año, pero se necesitan 14 millones de vacunas.

Si no muestran el “carnet de la patria” no son vacunados

A través de las redes sociales y medios electrónicos locales, se han podido ver fotos y videos de las largas filas de venezolanos intentando ser vacunados a quienes le solicitaban obligatoriamente el carnet de la patria, como control social, para recibir la dosis de la vacuna anti covid.

Quienes no tenían el carnet de identificación chavista quedaban fuera de su turno en la larga fila. Esta estrategia de control social ha sido aplicada por el régimen desde hace varios años.

“Tanto la Iglesia, como otras instancias religiosas y de carácter social han ofrecido sus buenos oficios para colaborar en estas campañas de vacunación pero hasta ahora, tristemente, lo que tenemos son solo anuncios”, comentó Moronta a Vatican News. 

La atención prioritaria es para quienes tengan el carnet de la patria, explicó una funcionaria a las afueras del hotel Alba Caracas, que funge como centro de vacunación en la capital.

“Estamos atendiendo con prioridad al personal que le llegó el mensaje por medio del carnet de la patria. No vamos a decir que no vamos a atender al que no le llegó el mensaje, también le vamos a atender. Por eso vamos a hacer esta lista de estas personas”, señala una nota de Infobae.

Decenas de venezolanos llegaron al hotel cerca de las 5 de la mañana, y después de varias horas seguían aguardando su turno. Mientras que aquellos que sí contaban con el “carnet de la patria”, lograron ser vacunados sin necesidad de hacer grandes colas.

¿Un nuevo crimen de lesa humanidad para el chavismo?

La abogada defensora de derechos humanos, Liliana Ortega, denunció que la estrategia de control social del chavismo a través de la aplicación de la vacuna anti covid con el carnet de la patria, podría constituir un crimen de lesa humanidad.

“El proceso de vacunación de la población debe seguir estrictas directrices médicas siguiendo prioridades y no utilizarle como herramienta discriminatoria. Excluir personas sistemáticamente por motivos políticos podría constituir un crimen de lesa humanidad”, dijo Ortega en su cuenta de Twitter.

El proceso de vacunación de la población debe seguir estrictas directrices médicas siguiendo prioridades y no utilizarle como herramienta discriminatoria. Excluir personas sistemáticamente por motivos políticos podría constituir un crimen de lesa humanidad #VacunasYa #COVID19

— Liliana OrtegaM (@LilianaOrtegaM) May 31, 2021

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/primerinforme y dale click a +Unirme.

Si te gustó la nota compártela
Más noticias de Carnet de la Patria o similares.
  • La última decisión de Maduro sobre los bonos de PDVSA que busca levantar las sanciones de EEUU
  • INFORME: Las firmas oscuras que se llevaron miles de millones de petróleo venezolano
  • Este es el último corrupto de PDVSA que se declaró culpable en EEUU
  • La recompensa que recibió el socio de Álex Saab convertido en informante de EEUU
  • Cuáles son las implicaciones de la nueva ley que impulsan en EEUU contra Maduro
Últimas Noticias:

La última decisión de Maduro sobre los bonos de PDVSA que busca levantar las sanciones de EEUU

Con la suspensión de vencimiento de varios bonos y acciones de ejecución, el régimen madurista busca que los tenedores de estos papeles presionen a EEUU para levantar las sanciones contra PDVSA. Redacción | EFE La estatal Petróleos de Venezuela, PDVSA suspendió, desde este jueves, el vencimiento de varios bonos y...

Actualidad La última decisión de Maduro sobre los bonos de PDVSA que busca levantar las sanciones de EEUU

INFORME: Las firmas oscuras que se llevaron miles de millones de petróleo venezolano

Las empresas tienen direcciones desconocidas, están radicadas en Medio Oriente y Asia, y algunas son dirigidas por personas sospechosas de ciertos crímenes. Redacción | The Associated Press Una de las startups tiene como dirección una pequeña casa en un barrio obrero de la capital venezolana cuyo propietario nunca ha oído...

Corrupción INFORME: Las firmas oscuras que se llevaron miles de millones de petróleo venezolano

Todo lo que hay que saber sobre la imputación al expresidente Donald Trump

Tanto Trump como su posible oponente en la candidatura republicana, Ron DeSantis, sostienen que la imputación está sostenida por los tentáculos del multimillonario progresista George Soros. Redacción | Primer Informe Donald Trump se convirtió en el primer expresidente estadounidense en enfrentar cargos penales, después de que un gran jurado en...

Actualidad Todo lo que hay que saber sobre la imputación al expresidente Donald Trump

En Colombia estalla escándalo en la despedida del presidente de Ecopetrol

Un grupo de funcionarios de la Superintendencia de Industria y Comercio realizó una visita administrativa a Ecopetrol y pidió los teléfonos celulares y accesos a correos electrónicos de la cúpula directiva. Redacción | SEMANA La despedida del presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, acabó de la peor manera posible. Este miércoles...

Petróleo En Colombia estalla escándalo en la despedida del presidente de Ecopetrol

Este es el último corrupto de PDVSA que se declaró culpable en EEUU

El exfuncionario chavista recibió sobornos por dar luz verde a una transacción en 2014 en la que varios empresarios prestaron bolívares de PDVSA al tipo de cambio del mercado negro y un mes después recibieron el pago a tasa de cambio oficial. Redacción | Primer Informe Un nuevo ex funcionario...

Corrupción Este es el último corrupto de PDVSA que se declaró culpable en EEUU

La recompensa que recibió el socio de Álex Saab convertido en informante de EEUU

La cantidad de información valiosa que entregó hizo que EEUU retirara una sanción impuesta en 2019 a Adrián Perdomo, uno de los socios en los negocios de Álex Saab con el oro venezolano en Turquía y que también involucraron al defenestrado Tarek El Aissami. Redacción | Primer Informe El último...

Actualidad La recompensa que recibió el socio de Álex Saab convertido en informante de EEUU

Cuáles son las implicaciones de la nueva ley que impulsan en EEUU contra Maduro

En la ley solicitan una evaluación sobre los criterios que cumple el régimen madurista para ser designado un Órgano Terrorista Global Especialmente Designado. Redacción | Primer Informe Una nueva medida que apoyaría más la lucha venezolana por el retorno de la democracia, senadores estadounidenses reintrodujeron la llamada Ley de Democracia...

Países Cuáles son las implicaciones de la nueva ley que impulsan en EEUU contra Maduro

Maduro confirmó las «orgías terribles» de corrupción chavista dentro de PDVSA

“Nos llenamos de indignación y alguna gente se pone triste. Yo no tengo tiempo para eso, lo que estoy es arrecho con estos bandidos que han robado al pueblo y voy a actuar a la profundidad más grande”, dijo un Maduro que quiso mostrarse teatralmente sorprendido. Redacción | Primer Informe...

Dinero Maduro confirmó las «orgías terribles» de corrupción chavista dentro de PDVSA

Magnate chavista Wilmer Ruperti dice que su naviera fue absuelta en auditoría de PDVSA

Las cuentas de Maroil Trading fueron revisadas por PDVSA y se confirmó la deuda por poco más de US$420 millones, sin embargo Ruperti había salido a negar la información de Reuters que informó de la auditoría. Redacción | Primer Informe El magnate chavista del sector naviero y de telecomunicaciones, Wilmer...

Reportaje Magnate chavista Wilmer Ruperti dice que su naviera fue absuelta en auditoría de PDVSA

Rusia detiene a periodista del Wall Street Journal y lo acusa de espionaje

El reportero forma parte de la redacción del periódico en Moscú; el medio niega vehementemente las acusaciones contra él y pide su liberación inmediata. Redacción | Primer Informe La principal agencia de seguridad rusa informó de que había detenido a un periodista del Wall Street Journal por lo que calificó...

Actualidad Rusia detiene a periodista del Wall Street Journal y lo acusa de espionaje

Más Leídas

  • FOTOS: Así era la red de prostitución vinculada a la corrupción de Hugbel Roa en PDVSA
    FOTOS: Así era la red de prostitución vinculada a la corrupción de Hugbel Roa en PDVSA
  • Un antiguo camarada develó dónde podría tener Maduro a Tarek El Aissami
    Un antiguo camarada develó dónde podría tener Maduro a Tarek El Aissami
  • La recompensa que recibió el socio de Álex Saab convertido en informante de EEUU
    La recompensa que recibió el socio de Álex Saab convertido en informante de EEUU
  • ANÁLISIS: La banda de Tarek
    ANÁLISIS: La banda de Tarek
  • Dos ex funcionarios chavistas revelan por qué Tareck El Aissami no está preso
    Dos ex funcionarios chavistas revelan por qué Tareck El Aissami no está preso
Podcast
Contacto Políticas de Privacidad
Developed by Rubik