Revelan que hay una guerra interna en la administración Biden por las reuniones con Maduro

Algunas versiones extraoficiales indican que los jefes de la diplomacia estadounidense para el Hemisferio Occidental no fueron consultados previamente antes de iniciar conversaciones con la dictadura de Caracas.
Redacción | Primer Informe
El sorpresivo viaje de una delegación de EEUU a Venezuela el mes pasado generó una enérgica respuesta en el mundo político estadounidense. Legisladores de los dos partidos criticaron que el presidente Joe Biden intentara establecer puentes de comunicación con Nicolás Maduro. Sobre todo porque el dictador caribeño luego habló hasta de un posible reinicio del comercio petrolero entre los dos países.
En Washington, ese viaje sigue generando controversia. Según reveló el diario The Miami Herald, hay una disputa entre funcionarios de la Casa Blanca y el Departamento de Estado respecto a cómo se hizo ese acercamiento.
Internamente, la administración Biden debate cómo continuar el acercamiento sin generar controversia, dijo extraoficialmente, un funcionario de la Casa Blanca al Miami Herald.
También, un funcionario del Gobierno interino de Juan Guaidó, quien declaró de forma anónima, explicó: “Creemos, no que hayan dejado de avanzar, sino que encontraron tanta resistencia que la han puesto en stand by y ahora buscan la forma de reformular el tema”,.
Sin embargo, aclaró que según entienden, en EEUU todavía hay interés en realizar algún tipo de encuentro con Maduro. “Ha habido mucha fricción entre el Departamento de Estado y la Casa Blanca sobre este tema”.
LEA TAMBIÉN: Biden pone en ‘stand by’ las negociaciones petroleras con Maduro
Los acercamientos previos con Maduro
Washington empezó acercamientos con Caracas el año pasado. Lo hizo a través de una pequeña oficina que trabaja para liberar a los estadounidenses detenidos injustamente en el extranjero. Un viaje que no se anunció públicamente sirvió para verificar el bienestar de los ciudadanos estadounidenses presos en Venezuela.
Este año, la invasión rusa de Ucrania sirvió como trasfondo para que un alto funcionario de la Casa Blanca visitara en persona a Maduro y comenzó un diálogo.
Tras la visita, Maduro liberó a Gustavo Cárdenas, un ejecutivo estadounidense de los llamados «6 de Citgo». También liberó a Jorge Fernández, un turista cubanoamericano.
La administración Biden dijo en ese momento que había mucho que discutir para avanzar, incluido el petróleo. “Hubo una variedad de temas discutidos en este viaje”. También adelantó que había una variedad de temas para discutir en el futuro.
Juan González, director senior para el Hemisferio Occidental en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, encabezó la delegación de EEUU que viajó a Caracas. Con él fueron Roger Carstens, enviado especial de EE.UU. para asuntos de rehenes, y James Story, embajador para Venezuela.
Dejan por fuera a Brian Nichols
Pero, según reporta The Miami Herald, Brian Nichols, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, no se enteró de la reunión con anticipación, aseguró el funcionario de Guaidó.
“Nichols no fue tomado en cuenta, fue mantenido fuera de ese tema por el Consejo de Seguridad Nacional, por su sección de Asuntos Hemisféricos. Y siguen sin involucrarse en el tema”, agregó.
Funcionarios de la Casa Blanca y del Departamento de Estado niegan esa versión. Dicen que la visita de los funcionarios a Caracas estuvo totalmente coordinada con el Departamento de Estado, que envió funcionarios al viaje”, dijo un portavoz de esa cartera.
Con información de The Miami Herald.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/primerinforme y dale click a +Unirme.