Actualidad

Oposición de Venezuela ahora dice que Maduro no respetará los acuerdos de México

692 Vistas
Oposición de Venezuela ahora dice que Maduro no respetará los acuerdos de México

La oposición se sorprendió por las «nuevas condiciones para avanzar en lo político que no forman parte de los acuerdos previos», con las que el régimen de Caracas busca levantar todas las sanciones para que haya elecciones libres.

Redacción | EL MUNDO

Las exigencias y los insultos de Nicolás Maduro tras el acuerdo parcial alcanzado en las negociaciones en México han situado a éstas, una vez más, entre la espada y la pared. La oposición democrática, reunida en la Plataforma Unitaria, respondió el sábado a la embestida del «presidente pueblo» con una dureza pocas veces vista, acusándole incluso de «mentir de forma impúdica».

«El régimen ha activado una serie de acciones que buscan zafarse de los acuerdos producto del mecanismo de negociación de México y que tiene como siguiente paso continuar, en el mes de diciembre, la negociación en los temas políticos y de libertad, que son el anhelo principal de los venezolanos: la libertad de nuestros presos políticos, el retorno de millones de familiares y exiliados a nuestro país y decidir nuestro destino con el voto libre», reaccionó la Plataforma a través de un comunicado.

La oposición democrática exige a Mauro que no retarde el compromiso asumido en México y «proceda de inmediato a fijar la fecha, dentro del mes de diciembre, para continuar la negociación con la agenda política y de libertad», tal y como fue convenido en la capital azteca frente a Noruega, país mediador, y el resto de la comunidad internacional presente.

LEA TAMBIÉN: PDVSA da la espalda a la licencia de Biden y quiere pagos por las operaciones de Chevron

Estados Unidos, la Unión Europea, España, Reino Unido y Canadá no sólo apoyaron el acuerdo social alcanzado en México, también conminaron a ambas partes a avanzar en lo político. Más de siete millones de venezolanos han huido del chavismo y se reparten por medio mundo, sobre todo en la vecina Colombia (tres millones), Perú (1,2 millones) y Ecuador (medio millón). En las mazmorras de Maduro permanecen 277 presos políticos, incluidas 13 mujeres, dos de ellas con nacionalidad española.

La oposición mostró su sorpresa ante las «nuevas condiciones para avanzar en lo político que no forman parte de los acuerdos previos», en referencia a la exigencia de que sean levantadas todas las sanciones de la comunidad internacional para que haya elecciones libres. Además, el ahora llamado «arquitecto de la paz» por la propaganda revolucionaria ha vuelto a «activar a una facción de la oposición leal para simular una negociación en su beneficio», añade el comunicado. Se trata de la repetición de la famosa «Mesita de Diálogo», puesta en marcha por el chavismo con los opositores colaboracionistas a quienes el Tribunal Supremo entregó varios de los principales partidos de la oposición, así como los diputados comprados por el magnate colombiano, Alex Saab, para apoyar a Maduro. Todos ellos fueron «bendecidos» en su día tanto por el canciller ruso, Serguei Lavrov, como por el ex presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.

Lea el resto de esta nota de EL MUNDO, haciendo click aquí.

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/primerinforme y dale click a +Unirme.

Si te gustó la nota compártela
Más noticias de Acuerdos o similares.
Últimas Noticias: