Actualidad

Por qué la oposición venezolana insiste en lograr un nuevo acuerdo político con el régimen de Nicolás Maduro

424 views
Por qué la oposición venezolana insiste en lograr un nuevo acuerdo político con el régimen de Nicolás Maduro

Pese a no dar detalles sobre el fondo de las conversaciones, Omar Barboza dijo que están promoviendo «un acuerdo político que de garantías a todas las partes» para la realización de unas presidenciales justas y transparentes en 2024.

Redacción | Primer Informe

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) en la que se agrupa la oposición venezolana, dijo que están en negociaciones con el régimen de Nicolás Maduro para lograr un acuerdo político que garantice elecciones presidenciales justas y transparentes en 2024.

Omar Barboza, secretario ejecutivo de la PUD dijo que las conversaciones con el chavismo son «serias» y que cuentan con el apoyo de la comunidad internacional.

Pese a no dar detalles sobre el fondo de las conversaciones, Barboza dijo que están promoviendo «un acuerdo político que de garantías a todas las partes, y ojalá que allí se produzca, y muchas de las cosas que estamos discutiendo no sea necesario discutirlas, porque allí lleguemos a acuerdos que resuelvan esas incertidumbres que puedan existir».

Barboza también calificó de inconstitucionales las inhabilitaciones que afectan a los precandidatos opositores Freddy Superlano, Henrique Capriles y María Corina Machado. Estos podrían participar en las primarias pero no inscribirse ante el Consejo Nacional Electoral como candidatos presidenciales debido a que no pueden ocupar cargos públicos por estar inhabilitados.

El opositor dijo que las inhabilitaciones de estos actores políticos son «arbitrarias y administrativas» pues ninguno de los señalados «está condenado (de forma) definitivamente firme por alguna decisión de tipo penal».

Barboza fue enfático en afirmar que la PUD respaldará al candidato que gane las primarias aunque esté inhabilitado y que llegará «el momento de tomar decisiones políticas» si a quien resulte vencedor se le prohíbe inscribirse a las presidenciales.

LEA TAMBIÉN: Lo que dijo María Corina Machado sobre Joe Biden y Juan Guaidó

«Un solo plan»

En la misma rueda de prensa, la PUD reiteró a través de Barboza que tienen «un solo plan, vamos a hacer las primarias el 22 de octubre».

Barboza exclamó que será el régimen el que pagará «el costo político de negarle su derecho al pueblo», si es que decide impedir la realización de este evento.

Dijo que no descartan un escenario en el que «una sorpresa judicial» genere una decisión «arbitraria» que impida la ejecución de los comicios de octubre. Sin embargo Barboza reiteró que están firmes «en el camino de buscar esa candidatura unitaria para inscribir a una sola persona como contendiente presidencial en el 2024».

Finalmente el político opositor insistió en la necesidad del «acuerdo político que establezca las condiciones para que los grandes problemas del país se puedan resolver de forma pacífica».

«Tenemos la esperanza de que allí (en el acuerdo con Maduro) surjan las condiciones para la realización de unas elecciones con garantías para todas las partes», dijo Barboza quien reiteró el apoyo a la delegación negociadora de la oposición que «trabaja todos los días de bajo perfil, como debe ser».

Durante las últimas dos semanas el régimen de Nicolás Maduro ha desatado ataques políticos y jurídicos contra la realización de las primarias de la oposición, por lo que la negociación que busca los grupos políticos antimaduristas, pretenden la búsqueda de un escenario que les permita realizar dicho evento electoral a pesar de la campaña que puso a andar la dictadura madurista.

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/primerinforme y dale click a +Unirme.

Si te gustó la nota compártela
Más noticias de chavismo o similares.
Últimas Noticias: