El caso Monómeros abre una grieta dentro del gobierno interino de Juan Guaidó

Venezuela parece encaminada a perder el control sobre dos de los principales activos de su industria de los hidrocarburos en el exterior, Monómeros Colombo Venezolanos y Citgo.
Redacción | Primer Informe
El control del Gobierno interino que preside Juan Guaidó sobre los activos venezolanos recibió serios cuestionamientos de sectores que, en teoría, son sus aliados. La alianza que respalda a Guaidó vive su momento más crítico.
Esta semana, el partido Primero Justicia (PJ) integrante clave del frente político que integra respalda al presidente encargado se deslindó de Guaidó. Principalmente, por las decisiones del presidente interino para salvaguardar los activos de Venezuela en el exterior.
Durante septiembre, Venezuela perdió el control de la empresa colombiana Monómeros Colombo Venezolanos, una filial de Pequiven. Igualmente, EEUU anunció que extendía su protección a Citgo de sus acreedores hasta enero 2022. Justo cuando expira el mandato constitucional que otorga a Guaidó su condición de presidente.
LEA TAMBIÉN: Revelan asesoría de JP Morgan a la Junta Administradora interina de PDVSA en EEUU
Primero Justicia se dirige a la comunidad nacional e internacional a propósito del manejo de activos de la República en el exterior. En tal sentido, declaramos lo siguiente:
(Comunicado) pic.twitter.com/OkTDpU3NWm— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) September 27, 2021
Las denuncias de Primero Justicia
«Desde hace más de un año le informamos al país nuestra preocupación por la gestión de los activos y de las empresas de la República en el exterior», escribió el partido Primero Justicia en un comunicado.
Explican que reiteradamente sus propuestas fueron ignoradas y reiteraron su desacuerdo con la forma de gestión de los bienes venezolanos. «….nuestra prioridad es proteger los activos de la corrupción, de los acreedores y ponerlos al servicio de los venezolanos», escribió la agrupación.
«Dada la falta de receptividad de Juan Guaidó y los representantes del gobierno interino responsables de esta tarea, especialmente de Voluntad Popular, anunciamos nuestra decisión de no participar más en los espacios que atienden la materia referida a los activos en el exterior».
De esa manera, Primero Justicia espera colaborar con la concreción de una solución que preserve los activos para Venezuela. «Seguiremos elevando nuestra voz en la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional», advierten.
Pero, al mismo tiempo, acusan a Guaidó de «falta de voluntad política y de buena disposición para explorar y discutir soluciones» que resguarden los bienes venezolanos tanto de la dictadura chavista como de los acreedores.
«Insistimos en la necesidad de crear un fideicomiso administrado por un ente externo de alto nivel«. De esa forma, aseguran, se puede garantizarla independencia, la transparencia y las buenas prácticas que demandan y merecen los venezolanos.
La respuesta de Guaidó
En un comunicado, la Presidencia interina dijo que aceptaba la decisión de Primero Justicia de separarse del Gobierno Interino en temas relacionados a exteriores y activos. Atribuyó la situación a que guardan «militancia» o fueron «postulados por el partido Primero Justicia».
Guaidó dijo que PJ forma parte de todas las instancias de discusión, dirección, administración y control del Gobierno interino. Entre ellas, «las instancias relacionadas con activos, en tanto a su calidad de miembros del parlamento».
También pidió «respetar y utilizar los mecanismos definidos y creados para dirimir las diferencias, tanto institucionales como políticas». Explicó que la actual coyuntura demanda unidad de palabra y acción, compromiso y preservación del objetivo común.
Gobierno interino ratifica legitimidad y necesidad de proteger los activos de los venezolanos y rendir cuentas, como lo hicimos en el comunicado publicado el pasado 15 de septiembre. pic.twitter.com/LXRPry7RSb
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) September 28, 2021
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/primerinforme y dale click a +Unirme.