Análisis

INFORME: En Latinoamérica se repiten los casos similares al del hijo del presidente Petro

436 views
INFORME: En Latinoamérica se repiten los casos similares al del hijo del presidente Petro

«La honra es para las instituciones sólidas de Colombia las que han prevalecido. A pesar del Presidente y no gracias a su “enorme magnanimidad”. Grande Colombia y un ejemplo a imitar».

Arturo McFields* | NTN24

Los hijos de los poderosos tienen historias similares en Colombia y en toda América Latina. Las denuncias suelen terminar con sabor a impunidad, pocas pruebas o muchas preguntas. Hombres fuertes versus instituciones débiles.

En Venezuela Nicolás Maduro Guerra, Nicolasito, maneja todos los negocios sucios del dictador. En 2019 fue sancionado por ser pieza clave en los negocios del petróleo, el oro de sangre, coltán y otros minerales. Sigue viviendo la dolce vita.

En Nicaragua Laureano Ortega Murillo es uno de los 8 hijos de la dictadura. La gente lo identifica como el número tres. Aficionado a la ópera, los Rolex y autos de lujo. Dirige los negocios y la relación maléfica con China, Rusia e Irán.

En México Andrés López junior “Andy”, ha estado bajo la lupa por presunta corrupción y tráfico de influencias. El Presidente AMLO ha respondido con furia y fuego contra la prensa. Jamás ha pedido una investigación a la Fiscalía. Quizás nunca lo haga.

En Brasil el hijo del Presidente Lula, Fabio Luis, fue señalado por presuntos actos de corrupción, sobornos y enriquecimiento acelerado. Fabio fue absuelto e incluso Lula fue citado como testigo. Una justicia con brazos cortos.

En Argentina Máximo Kirchner, hijo de la Vicepresidente Cristina Fernández, es una figura polémica y poderosa. Ha sido señalado de presunta corrupción y congresistas estadounidense ha pedido sanciones en su contra. Algunos dicen que tiene más vidas que un gato.

LEA TAMBIÉN: INFORME: Detención del hijo de Petro abre la puerta a más investigaciones sobre el financiamiento de su campaña presidencial

El caso de Colombia

El hijo del Presidente Gustavo Petro, Nicolás y su exesposa Day Vásquez, fueron arrestados por presunto lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. Esto no fue un regalo o un acto de magnanimidad del Presidente, es simplemente la ley.

El Presidente Petro dijo: “Como persona y padre me duele mucho tanta autodestrucción y el que uno de mis hijos pase por la cárcel; como presidente de la República aseguro que la fiscalía tenga todas las garantías de mi parte”.

Sin lugar a duda los señalamientos de presunto lavado de activos pareciesen estar tocando a más colaboradores cercanos al Presidente de Colombia. El caso de su hijo Nicolás no es el primero ni será el último.

LEA TAMBIÉN: Exembajador Benedetti también podría estar involucrado en el caso contra el hijo de Gustavo Petro y su expareja

Instituciones fuertes y no hombres fuertes

Gustavo Petro no respeta la separación de poderes. Apenas en mayo de este año dijo enfurecido al Fiscal General “Yo soy su jefe”. El exguerrillero intentó pisotear la separación de poderes al estilo Luis XIV: “El estado soy yo”.

En mayo, Petro también amenazó con una revolución si el Congreso no apoyaba sus reformas irracionales. Nuevamente evidenció su vocación autoritaria e irrespeto por la separación de poderes y la institucionalidad.

Tanto en las arremetidas contra la Fiscalía como en el caso del Congreso, el Presidente Petro no concretó sus amenazas autoritarias. Las instituciones colombianas salieron airosas de un combate contra “el hombre fuerte”.

Es muy importante no enredarse. La honra es para las instituciones sólidas de Colombia las que han prevalecido. A pesar del Presidente y no gracias a su “enorme magnanimidad”. Grande Colombia y un ejemplo a imitar.

* Arturo McFields, exembajador de Nicaragua ante la OEA y miembro del Cuerpo de Paz de Noruega.

Este artículo fue publicado originalmente por NTN24, con el título ‘El caso del hijo del presidente Petro y su similitud con otros en Brasil, México, Argentina y Venezuela‘.

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/primerinforme y dale click a +Unirme.

Si te gustó la nota compártela
Más noticias de América Latina o similares.
Últimas Noticias: