Actualidad

Se descubren más huellas de la corrupción de Alex Saab en el Caribe

18 Vistas
Se descubren más huellas de la corrupción de Alex Saab en el Caribe

El expediente en contra del señalado testaferro de Nicolás Maduro se hace cada vez más voluminoso con nuevas pruebas que surgen del manejo de dinero proveniente de Venezuela a través de sus opacas empresas.

Redacción | Primer Informe

Antes de convertirse repentinamente en un «enviado especial» de Venezuela, Alex Saab ya había sido distinguido con una calificación diplomática especial por otro país. 

El pequeño país insular, Antigua y Barbuda, le había dado al colombiano, señalado como testaferro de Maduro, una suerte de pasaporte diplomático en 2014.

De acuerdo con una investigación del portal Armando.info, la razón para esa distinción era sencilla. Varias de las empresa de Saab tenían oficinas en ese país, y desde allí manejaban millones de dólares.

Pasaporte entregado por Antigua y Barbuda a Alex Saab.

Los movimientos del dinero se hicieron a través de dos entidades financieras, una de ellas era el Global Bank of Commerce. También usó al North International Bank que era propiedad de venezolanos.

La investigación hecha por Armando.info está basada en reportes de actividades sospechosas (SAR, en inglés) enviado por bancos estadounidenses a las autoridades de la Red de Control de Crímenes Financieros (FinCEN, por su acrónimo en inglés) del Departamento del Tesoro.

La filtración la obtuvo el portal BuzzFeed News y fue compartida compartió con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), y otros 108 medios de todo el mundo, entre ellos Armando.info. El producto de la filtración se conoce como «Los Archivos del FinCen».

LEA TAMBIÉN: El consultor financiero «boliburgués» que entregó a Raúl Gorrín

El primer ministro de Antigua, Gaston Browne, ha sido un aliado del chavismo. El sistema financiero de ese país fue uno de los puntos de triangulación de dinero en las tramas de corrupción de Alex Saab.

Enviado especial

El estatus diplomático especial de Saab, le fue conferido por el entonces primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne. El gobernante era un aliado incondicional del chavismo en el Caribe y en la Organización de Estados Americanos (OEA).

Al menos cinco de las estructuras empresariales creadas por Saab para mover dinero público robado de Venezuela estaban en la banca de Antigua y Barbuda.

El Consorcio Estructuras Metálicas Modernas (que era poseído en parte por el Fondo Global de Construcción) se encontraba entre ellas. Esa fue la empresa encargada de construir los «gimnasios de paz» ordenados por Maduro en 2013.

Otra de las empresas del testaferro que usaron la banca de Antigua y Barbuda del testaferro, China Royal Industrial Limited,  beneficiaria en la sombra de las subastas de dólares preferenciales autorizadas por Maduro en 2014.

También figuran Global Food Trading y Salmex Assets Groups. Esta última no hizo negocios con Venezuela, pero varios de sus movimientos financieros la vinculan a Asasi Food FZC, la empresa que sustituyó a Group Grand Limited en el manejo del dinero de los CLAP.

Esa empresa firmó contratos con la estatal Corpovex por casi 550 millones de euros, siendo el mayor uno para el suministro de los Clap por algo más de 345 millones de euros. 

Y por supuesto estaba Group Grand Limited , cuyos últimos movimientos los que más levantaron sospechas sobre Saab.

“Group Grand Limited fue designada como entidad sancionada por la Oficina de Control de Actios Extranjeros del Departamento del Tesoro en julio de 2019.

Se consideró que esa empresa formaba parte de una “vasta red de corrupción que ha permitido al expresidente Nicolás Maduro ya su régimen beneficiarse importante de la importación y distribución de alimentos en Venezuela».

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/primerinforme y dale click a +Unirme.

Si te gustó la nota compártela
Más noticias de Cajas Clap o similares.
Últimas Noticias: