Contacto Políticas de Privacidad
  • Actualidad
  • Investigación
  • Sucesos
  • Corrupción
  • Petróleo
  • Dinero
  • Análisis
  • El Blog de Casto Ocando
Primer Informe
  • Actualidad
  • Investigación
  • Sucesos
  • Corrupción
  • Petróleo
  • Dinero
  • Análisis
  • El Blog de Casto Ocando
Covid-19

¿Por qué nadie en el mundo confía en el plan de vacunación de Maduro?

0 Vistas
24 junio 2021- PorRedaccion
¿Por qué nadie en el mundo confía en el plan de vacunación de Maduro?

Algunas regiones del país están enfrentando picos de contagios que sobrepasan la capacidad del arruinado sistema de salud de la nación suramericana.

Humberto Andrade | Primer Informe

El régimen venezolano celebró hoy la llegada de un lote de las cuestionadas vacunas cubanas contra la COVID-19. Son las primeras dosis de la vacuna Abdala, desarrolladas en la Isla caribeña.

Ningún reporte de prensa oficial contenía el número de vacunas recibidas. Solo el embajador del régimen cubano en Venezuela, Dagoberto Rodríguez,  se atrevió a precisar la cifra: 30.000 dosis, que según explicó son una donación.

El número es pequeño para la demanda que hay en el país. Sobre todo cuando las vacunaciones con los fármacos ruso y chino se han suspendido.

Pero incluso, si llegaran todas las vacunas cubanas que contrataron solo alcanzarían para inmunizar a 4 millones de personas, pues el tratamiento completo con la vacuna cubana requiere de tres dosis.

Aproximadamente 3,5 millones de vacunas rusas y chinas han llegado a Venezuela. Pero el proceso de vacunación ha sido lento, confuso y marcado por denuncias de irregularidades.

LEA TAMBIÉN: Todo sobre la vacuna cubana que Delcy Rodríguez negoció para Venezuela

Como las reportadas por Leopoldo López, quien denunció hace un mes la existencia de una red de tráfico de vacunas dentro del régimen de Maduro. Aprovechando la escasez del tratamiento que existe en Venezuela, las vacunas se venden en el mercado negro a $400, dijo López.

También están las advertencias hechas por el vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Venezuela, monseñor Mario Moronta, quien aseguró que el régimen estaba empleando la vacunación como arma política. Una denuncia respaldada por testimonios de personas en redes sociales.

La población hasta el momento desconoce cuántas dosis de vacunas han llegado al país. Mucho menos saben cuántas se han administrado hasta la fecha, qué grupos de edad, y zonas las han recibido..

Poca transparencia

Precisamente, ese tipo de hechos dificultan que más países se ofrezcan a brindar ayuda a Venezuela. Los funcionarios del régimen de Maduro no son considerados confiables para manejar donaciones.

El embajador estadounidense para Venezuela, James Story desmintió en Twitter que su país no fuera a donar vacunas contra el COVID-19 a Venezuela. Reiteró también la voluntad de EEUU en resolver la crisis humanitaria que enfrenta Venezuela. Con ese fin, agregó, han donado más de $ 1.200 millones de dólares.

«Nuestro enfoque es ayudar al pueblo de Venezuela pero es necesario que exista un sistema transparente para vacunar», escribió Story en la red social. También explicó que constantemente evalúa  la situación para futuras donaciones.

«EEUU apoya plenamente un esfuerzo sólido de vacunación que pueda llegar a todos los ciudadanos de Venezuela», concluyó Story.

En total, Estados Unidos se comprometió a donar 500 millones de dosis de la vacuna Pfizer a los países más pobres del mundo. El presidente Joe Biden dijo que eso intensificaría la batalla contra el virus y que las donaciones van «sin condiciones».

2/2 Nuestro enfoque es ayudar al pueblo de Vzla pero es necesario que exista un sistema transparente para vacunar. Constantemente evaluamos la situación para futuras donaciones. EEUU apoya plenamente un esfuerzo sólido de vacunación que pueda llegar a todos los ciudadanos de Vzla

— Embajador James “Jimmy” Story (@usembassyve) June 4, 2021

Una vacunación deficiente

A pesar de la grave situación, voceros del régimen chavista alardean públicamente de la gestión de la crisis sanitaria. Pero la realidad en Venezuela es muy distante de la propaganda oficial.

El número real de casos y muertes por coronavirus desde el inicio de la pandemia también es motivo de controversia. Los cálculos del régimen de Maduro maneja totales son de aproximadamente 230.000 casos y 2,600 muertes.

Las fuerzas democráticas venezolanas y los trabajadores de la salud dudan de esas estadísticas. Sobre todo, porque el personal sanitario registra más de 600 muertes desde el inicio de la pandemia.

Lejos de las principales ciudades del país, la situación es peor. Los hospitales están peor dotados y el personal carece de equipos de protección adecuados.

El comisionado para las Relaciones Exteriores del Gobierno interino de Venezuela, Julio Borges, detalló hoy que todas las vacunas que han llegado hasta la fecha al país apenas cubren el 5% de la población.

Explicó que al paso actual se requerirían 50 años para vacunar al 70% de la población.

Venezuela aplica apenas unas 20 mil o 30 mil vacunas diarias, cuando deberíamos estar aplicando 150 mil que es el promedio de la región. Al día de hoy, solo 3% de la población está vacunada, eso quiere decir que tendrían que pasar unos 50 años para lograr la inmunización del 70%.

— Julio Borges (@JulioBorges) June 24, 2021

[email protected]

 

Con información de Euronews, France24 y EFE.

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/primerinforme y dale click a +Unirme.

Si te gustó la nota compártela
Más noticias de control social o similares.
  • La última decisión de Maduro sobre los bonos de PDVSA que busca levantar las sanciones de EEUU
  • INFORME: Las firmas oscuras que se llevaron miles de millones de petróleo venezolano
  • Todo lo que hay que saber sobre la imputación al expresidente Donald Trump
  • Este es el último corrupto de PDVSA que se declaró culpable en EEUU
  • La recompensa que recibió el socio de Álex Saab convertido en informante de EEUU
Últimas Noticias:

La última decisión de Maduro sobre los bonos de PDVSA que busca levantar las sanciones de EEUU

Con la suspensión de vencimiento de varios bonos y acciones de ejecución, el régimen madurista busca que los tenedores de estos papeles presionen a EEUU para levantar las sanciones contra PDVSA. Redacción | EFE La estatal Petróleos de Venezuela, PDVSA suspendió, desde este jueves, el vencimiento de varios bonos y...

Actualidad La última decisión de Maduro sobre los bonos de PDVSA que busca levantar las sanciones de EEUU

INFORME: Las firmas oscuras que se llevaron miles de millones de petróleo venezolano

Las empresas tienen direcciones desconocidas, están radicadas en Medio Oriente y Asia, y algunas son dirigidas por personas sospechosas de ciertos crímenes. Redacción | The Associated Press Una de las startups tiene como dirección una pequeña casa en un barrio obrero de la capital venezolana cuyo propietario nunca ha oído...

Corrupción INFORME: Las firmas oscuras que se llevaron miles de millones de petróleo venezolano

Todo lo que hay que saber sobre la imputación al expresidente Donald Trump

Tanto Trump como su posible oponente en la candidatura republicana, Ron DeSantis, sostienen que la imputación está sostenida por los tentáculos del multimillonario progresista George Soros. Redacción | Primer Informe Donald Trump se convirtió en el primer expresidente estadounidense en enfrentar cargos penales, después de que un gran jurado en...

Actualidad Todo lo que hay que saber sobre la imputación al expresidente Donald Trump

En Colombia estalla escándalo en la despedida del presidente de Ecopetrol

Un grupo de funcionarios de la Superintendencia de Industria y Comercio realizó una visita administrativa a Ecopetrol y pidió los teléfonos celulares y accesos a correos electrónicos de la cúpula directiva. Redacción | SEMANA La despedida del presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, acabó de la peor manera posible. Este miércoles...

Petróleo En Colombia estalla escándalo en la despedida del presidente de Ecopetrol

Este es el último corrupto de PDVSA que se declaró culpable en EEUU

El exfuncionario chavista recibió sobornos por dar luz verde a una transacción en 2014 en la que varios empresarios prestaron bolívares de PDVSA al tipo de cambio del mercado negro y un mes después recibieron el pago a tasa de cambio oficial. Redacción | Primer Informe Un nuevo ex funcionario...

Corrupción Este es el último corrupto de PDVSA que se declaró culpable en EEUU

La recompensa que recibió el socio de Álex Saab convertido en informante de EEUU

La cantidad de información valiosa que entregó hizo que EEUU retirara una sanción impuesta en 2019 a Adrián Perdomo, uno de los socios en los negocios de Álex Saab con el oro venezolano en Turquía y que también involucraron al defenestrado Tarek El Aissami. Redacción | Primer Informe El último...

Actualidad La recompensa que recibió el socio de Álex Saab convertido en informante de EEUU

Cuáles son las implicaciones de la nueva ley que impulsan en EEUU contra Maduro

En la ley solicitan una evaluación sobre los criterios que cumple el régimen madurista para ser designado un Órgano Terrorista Global Especialmente Designado. Redacción | Primer Informe Una nueva medida que apoyaría más la lucha venezolana por el retorno de la democracia, senadores estadounidenses reintrodujeron la llamada Ley de Democracia...

Países Cuáles son las implicaciones de la nueva ley que impulsan en EEUU contra Maduro

Maduro confirmó las «orgías terribles» de corrupción chavista dentro de PDVSA

“Nos llenamos de indignación y alguna gente se pone triste. Yo no tengo tiempo para eso, lo que estoy es arrecho con estos bandidos que han robado al pueblo y voy a actuar a la profundidad más grande”, dijo un Maduro que quiso mostrarse teatralmente sorprendido. Redacción | Primer Informe...

Dinero Maduro confirmó las «orgías terribles» de corrupción chavista dentro de PDVSA

Magnate chavista Wilmer Ruperti dice que su naviera fue absuelta en auditoría de PDVSA

Las cuentas de Maroil Trading fueron revisadas por PDVSA y se confirmó la deuda por poco más de US$420 millones, sin embargo Ruperti había salido a negar la información de Reuters que informó de la auditoría. Redacción | Primer Informe El magnate chavista del sector naviero y de telecomunicaciones, Wilmer...

Reportaje Magnate chavista Wilmer Ruperti dice que su naviera fue absuelta en auditoría de PDVSA

Rusia detiene a periodista del Wall Street Journal y lo acusa de espionaje

El reportero forma parte de la redacción del periódico en Moscú; el medio niega vehementemente las acusaciones contra él y pide su liberación inmediata. Redacción | Primer Informe La principal agencia de seguridad rusa informó de que había detenido a un periodista del Wall Street Journal por lo que calificó...

Actualidad Rusia detiene a periodista del Wall Street Journal y lo acusa de espionaje

Más Leídas

  • FOTOS: Así era la red de prostitución vinculada a la corrupción de Hugbel Roa en PDVSA
    FOTOS: Así era la red de prostitución vinculada a la corrupción de Hugbel Roa en PDVSA
  • Un antiguo camarada develó dónde podría tener Maduro a Tarek El Aissami
    Un antiguo camarada develó dónde podría tener Maduro a Tarek El Aissami
  • La recompensa que recibió el socio de Álex Saab convertido en informante de EEUU
    La recompensa que recibió el socio de Álex Saab convertido en informante de EEUU
  • ANÁLISIS: La banda de Tarek
    ANÁLISIS: La banda de Tarek
  • Dos ex funcionarios chavistas revelan por qué Tareck El Aissami no está preso
    Dos ex funcionarios chavistas revelan por qué Tareck El Aissami no está preso
Podcast
Contacto Políticas de Privacidad
Developed by Rubik