Dinero

Ante la fragilidad del acuerdo con EEUU, Pdvsa exige pago por adelantado en nuevos contratos

212 views
Ante la fragilidad del acuerdo con EEUU, Pdvsa exige pago por adelantado en nuevos contratos

No se espera que la relajación de las sanciones provoque un aumento significativo de la producción de petróleo en Venezuela, pero PDVSA está aprovechando la corta validez de la licencia para asegurarse el flujo de caja.

Redacción | Primer Informe

La petrolera venezolana PDVSA ha firmado al menos dos nuevos contratos spot para exportar fuel oil y cemento asfáltico, exigiendo a los clientes el pago por adelantado en euros, según documentos de la compañía vistos por Reuters el miércoles, en momentos en que la petrolera estatal comienza a recurrir a las ventas en efectivo tras el alivio de las sanciones por parte de Estados Unidos.

Estados Unidos emitió la semana pasada una licencia que permite al miembro de la OPEP exportar libremente crudo, combustible y gas natural a sus mercados elegidos en los próximos seis meses, el alivio más amplio de las sanciones decidido desde que Washington impuso las medidas por primera vez en 2019.

Desde entonces, PDVSA se ha puesto en contacto con sus clientes tradicionales buscando reactivar algunos de sus contratos de suministro no vencidos, mientras negocia ventas rápidas en el mercado abierto bajo una condición de pago anticipado para captar el efectivo que tanto necesita.

La semana pasada, algunas fuentes afirmaron que el operador mundial de materias primas Trafigura estaba intentando fletar al menos un gran petrolero para exportar fuel oil venezolano.

En los dos contratos, ambos con empresas con sede en Emiratos Árabes Unidos, PDVSA exige el pago por adelantado para autorizar las cargas, según los documentos.

LEA TAMBIÉN: Saqueador chavista de Pdvsa regaló apartamento de 1 millón de dólares a una Miss Venezuela

La empresa estatal ha intentado este año cambiar la mayoría de sus acuerdos de suministro a prepago tras una investigación anticorrupción que descubrió miles de millones de dólares en cargamentos de petróleo impagados.

No se espera que la relajación de las sanciones provoque un aumento significativo de la producción de petróleo en Venezuela, pero PDVSA está aprovechando la corta validez de la licencia para asegurarse el flujo de caja.

Uno de los contratos firmados desde la semana pasada es para la venta de 1 millón de barriles de fuel-oil con hasta un 1,9% de contenido de azufre en noviembre a la naviera Asia Charm LTD, con sede en EAU. El cargamento de combustible, para entrega en Asia, se negoció a un precio fijo de 41 dólares por barril.

El segundo acuerdo, con la firma Tradeco International DMCC, con sede en Dubai, es por 70.000 barriles de cemento asfáltico para entrega esta semana en el puerto de Amuay, en un contrato indexado a los precios del fuel oil con alto contenido de azufre de la Costa del Golfo de EE.UU. menos 22,5 dólares por barril.

Funcionarios estadounidenses han advertido que si el gobierno del presidente Nicolás Maduro no cumple con las condiciones para unas elecciones presidenciales justas, la flexibilización de las sanciones podría revertirse.

Información de Reuters.

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/primerinforme y dale click a +Unirme.

Si te gustó la nota compártela
Más noticias de Biden o similares.
Últimas Noticias: