Maduro llevará a la Bolsa de Valores acciones de empresas expropiadas por Chávez

La dictadura chavista quiere iniciar una comedida privatización de empresas de telecomunicaciones y siderúrgicos.
Redacción | Primer Informe
Algunas empresas públicas venezolanas ofrecerán una pequeña porción de sus acciones en la bolsa de valores local, dijo el miércoles Nicolás Maduro. Aseveró que con esto buscarán aumentar los recursos y mantener las operaciones.
Desde el año pasado, Maduro está buscando revertir el modelo económico socialista de su antecesor, Hugo Chávez, al entregar las riendas de unas 13 estatales de alimentos a terceros a cambio de pagos.
El régimen de Caracas ofrecerá entre el 5% y el 10% de las acciones en un número no especificado de empresas estatales a partir de la próxima semana, dijo Maduro.
«Necesitamos capital para desarrollar empresas públicas», agregó. Dijo que se esperaban inversiones en CANTV y Movilnet, las dos empresas de telecomunicaciones del gobierno, así como en los sectores siderúrgico y de petróleo y gas. Sin embargo, la estatal petrolera PDVSA no estará incluida.
LEA TAMBIÉN: Así es cómo se revertirán las expropiaciones de Hugo Chávez
Revirtiendo a Chávez
Algunas de las empresas que mencionó Maduro, incluidas las empresas de telecomunicaciones, fueron nacionalizadas por el gobierno de Hugo Chávez hace unos 15 años.
En 2007 Chávez inició una ola de expropiaciones de empresas en sectores tan importantes como alimentos, manufactura, petróleo, electricidad, construcción y comunicaciones. Los altos precios del petróleo apoyaron estos movimientos.
Pero bajo el control estatal, tales empresas sufrieron desinversión, corrupción y falta de suministros operativos. Esto causó una gran crisis gracias a que la producción cayó aceleradamente.
Maduro relajó los controles económicos en 2019 como una forma de mitigar las sanciones estadounidenses. Desde la relajación, el número de transacciones en dólares ha crecido, lo que ha dado oxígeno al sector privado. Sin embargo no todas las actividades económicas se han recuperado por completo, dicen los analistas.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/primerinforme y dale click a +Unirme.