Narcotráfico

DETALLES: Todo lo que ha intentado ‘El Pollo’ Carvajal para evitar su extradición a EEUU

493 Vistas
DETALLES: Todo lo que ha intentado ‘El Pollo’ Carvajal para evitar su extradición a EEUU

«El Pollo» Carvajal dejó claro a los jueces españoles que, independientemente de que se ejecute o no su extradición a EEUU, seguirá colaborando con la Justicia española entregando documentación adicional, ya sea desde Madrid o desde EEUU.

Redacción | Primer Informe

Desde la segunda detención de Hugo Carvajal en Madrid, la estrategia legal de su abogado se dirige a evitar que sea entregado a Estados Unidos. En caso de que esto no sea posible, su estrategia de repliegue consiste en retrasar al máximo su extradición reabriendo o reactivando causas judiciales en España sobre las que Carvajal pueda compartir información suficientemente sensible que obligue a la Justicia española a retenerlo en Madrid durante más tiempo.

Para ello, Carvajal está utilizando lo que siempre ha dicho que es lo más valioso que posee: la información.

Ante los jueces y fiscales españoles hasta ahora, Carvajal ha solicitado declarar en varias ocasiones desde su última detención y ha aprovechado esas sesiones para elaborar y entregar documentación sobre fundamentalmente tres asuntos, según informan todos los medios:

  1. la contratación de Baltasar Garzón por parte de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA),
  2. la financiación ilegal desde Cuba y Venezuela para la creación del partido político comunista Podemos, hoy socio de coalición menor del Gobierno socialista-comunista de Pedro Sánchez en España,
  3. el regalo de Nicolás Maduro al ex presidente del Gobierno de España, Rodríguez Zapatero (alias ZP), de una mina de oro en la cuenca del valle del Orinoco.
PDVSA y Baltasar Garzón

Carvajal entregó al juez español una copia del contrato de prestación de servicios entre la empresa venezolana PDVSA e Ilocad, el actual despacho de abogados del ex juez Baltasar Garzón.

El contrato, firmado en 2016, sigue vigente y compromete la reputación y la independencia de Dolores Delgado -fiscal general del Estado español desde febrero de 2020 hasta julio de 2022-, ya que una de las tareas encomendadas a Ilocad es la de «coordinarse con la Fiscalía y los Juzgados de España para agilizar los trámites y el avance del proceso judicial».

De los casi 9 millones de euros en honorarios del contrato -8.835.000 euros, para ser exactos-, 1.980.000 euros corresponden al encargo específico al bufete Ilocad, es decir, a Baltasar Garzón, de coordinarse con la Fiscalía de España, cuya fiscal general fue, desde febrero de 2020 hasta julio de 2022, Dolores Delgado, pareja sentimental de Garzón.

Estos documentos, por parte de PDVSA, incluyen las firmas, entre otras, del hoy presidente Nicolás Maduro y la de Asdrúbal Chávez, primo de Hugo Chávez.

LEA TAMBIÉN: El nuevo abogado de ‘El Pollo’ Carvajal cambia la estrategia para evitar la extradición a EEUU

Financiamiento de Podemos

Carvajal compartió con el juez español información y documentación que posee sobre la financiación ilegal del partido comunista Podemos.

Según Carvajal, desde la fundación de Podemos se entregaron importantes cantidades de dinero a muchos de sus dirigentes, con la misión concreta de crear un régimen bolivariano en España, a imagen y semejanza del de Venezuela.

Además, Carvajal compartió pruebas de que este tipo de financiación política no sólo se llevó a cabo desde el régimen de Venezuela a Podemos en España, sino también a varios movimientos políticos de extrema izquierda tanto en el sur de Europa como en América Latina.

El testimonio de Carvajal sobre el Movimiento 5 Estrellas de Italia es uno de tantos motivó una petición de la Justicia italiana para interrogar a Hugo Carvajal en Madrid, que ya se produjo.

Según Carvajal, este apoyo financiero por parte del régimen venezolano a partidos políticos también se produjo en Argentina con el partido del fallecido ex presidente Néstor Kirchner y con el de su viuda, Cristina Fernández de Kirchner, o con el de Gustavo Petro, presidente de Colombia tras las elecciones presidenciales de junio de 2022 -los jueces de Argentina y Colombia también solicitaron interrogar a Carvajal para indagar sobre estas acusaciones.

En concreto, Carvajal declaró que el régimen chavista envió 20 millones de dólares «en maletas» para financiar la última campaña electoral de Cristina Fernández de Kirchner.

Las maletas vuelven a aparecer como el aparente sistema favorito del régimen chavista para el envío de todo tipo de cargamentos.

Desde la prisión madrileña en la que se encuentra Carvajal, envió una carta a un periódico español en la que recordaba el intento fallido del régimen venezolano de introducir 800.000 dólares destinados a Cristina Fernández a través de un jet privado y señalaba «que era el vigésimo primer envío (de este tipo). Ya se habían llevado 20 millones de dólares por esa vía a Argentina».

Según Carvajal, esta financiación ilegal se realizó desde Venezuela a favor del boliviano Evo Morales, el brasileño Lula da Silva, el paraguayo Fernando Lugo, el peruano Ollanta Humala, el hondureño José Manuel Zelaya, el ecuatoriano Rafael Correa y también los movimientos de izquierda radical de Uruguay.

En el caso concreto de Rafael Correa, los medios de comunicación españoles habían revelado que entre 2007 y 2017 el Gobierno de Ecuador transfirió 8,4 millones de euros a Podemos a través de su embajada en Madrid.

Según la declaración de Carvajal ante el juez español, el Gobierno cubano maneja un fondo rotatorio de 200 millones de dólares, que se repone regularmente con los beneficios de la venta de excedentes de petróleo venezolano en el mercado negro y con el que Cuba financia movimientos populistas que cuestionan las instituciones democráticas en toda América y Europa.

En el caso de los fondos enviados al partido Podemos en España, el modus operandi incluía varias opciones, que se han utilizado, individualmente o en combinación, durante los últimos quince años.

Por ejemplo, Carvajal afirmó que el dinero se entregaba en mano y en efectivo a los dirigentes del partido Podemos, que solían pasar largas temporadas en Caracas, asesorando al régimen chavista, en sus inicios, o, alternativamente, a través de valija diplomática, de La Habana a Caracas y, posteriormente, también a través de valija diplomática, a Madrid, donde se entregaba a los dirigentes de Podemos.

Según el general Carvajal, las personas implicadas en estas entregas de dinero en mano eran siempre las mismas: por parte española, Juan Carlos Monedero, fundador de Podemos y actual presidente de la fundación del partido, que era conocido en Caracas con el poco original nombre de «El Español»; Ramón Gordils, que era el representante de Maduro para mantener la relación con Podemos fuera de Venezuela; y, por último, Williams Amaro, asistente personal del presidente bolivariano, que se encargaba de recoger y entregar el dinero, personalmente, dentro de Venezuela.

En las declaraciones que ‘El Pollo’ prestó ante el juez en España, se refiere que el dinero se recogía en la Embajada de Cuba en Caracas y se llevaba a la Cancillería venezolana, donde lo recibía Williams Amaro, que o bien lo entregaba directamente a Juan Carlos Monedero, si estaba en Caracas para dicha entrega, o, en caso contrario, Williams Amaro lo sellaba como valija diplomática y lo enviaba a la Embajada de Venezuela en España.

Finalmente, el dinero era retirado de la Embajada de Venezuela en Madrid por Ramón Gordils, viceministro de Cooperación Económica de Venezuela, y presidente del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), quien, posteriormente, entregaba el efectivo a Juan Carlos Monedero.

Otra fórmula utilizada recurrentemente, según el testimonio de Carvajal, era que PDVSA contratara servicios pagados con grandes sobreprecios a pequeñas empresas cercanas a Podemos y registradas en España, que, a su vez, desviaban parte de esos ingresos al personal de Podemos.

Asimismo, el régimen de Caracas solía transferir dinero a los dirigentes de Podemos a través de uno de los paraísos fiscales de las Antillas.

En el marco de las declaraciones de Carvajal, «El Pollo» puso en conocimiento del juez español que Ramón Gordils se valía de testaferros con acceso a empleados de bancos ubicados en islas del Mar Caribe, como Aruba, Bonaire o Curazao -que son conocidas como el ABC del Caribe, por sus siglas y que están todas muy cerca de la costa noroeste de Venezuela-, que creaban cuentas fantasmas, donde se depositaba el dinero, que luego era transferido a un banco europeo, desde donde llegaba a las arcas de Podemos, tras lo cual las cuentas fantasmas eran eliminadas.

Al final, según el conocimiento de Carvajal, recogido por varios medios de comunicación españoles, el partido Podemos podría haber recibido, al menos, más de 7,2 millones de euros de Venezuela.

Todas las declaraciones de ‘El Pollo’ ante los jueces españoles fueron seguidas de declaraciones de testigos protegidos, que corroboraron las afirmaciones del general.

Seguirá colaborando

En cualquier caso, «El Pollo» Carvajal dejó claro a los jueces españoles que, independientemente de que se ejecute o no su extradición a EEUU, seguirá colaborando con la Justicia española entregando documentación adicional, ya sea desde Madrid o desde EEUU.

El asunto es excesivamente delicado ya que, según la Ley Orgánica 3/2015, de financiación de los partidos políticos, «(l)os partidos no podrán aceptar ningún tipo de financiación de gobiernos y organismos públicos, entidades o empresas extranjeras o sociedades directa o indirectamente relacionadas con ellos».

A pesar de todo lo anterior, la entonces Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, pareja de Baltasar Garzón, salió una vez más al rescate jurídico de Podemos.

La Fiscalía de Dolores Delgado solicitó el archivo de la investigación que se estaba llevando a cabo en la Audiencia Nacional sobre la presunta financiación irregular del partido Podemos con fondos procedentes de Venezuela.

Esta causa, que había sido archivada en 2016, se reabrió en octubre de 2021 al calor de la documentación aportada por el exjefe de la inteligencia venezolana Hugo ‘El Pollo’ Carvajal y ahora está bajo amenaza de ser desechada de los tribunales españoles en su totalidad gracias a los inestimables servicios de la exfiscal general del Estado y, potencialmente, de su sucesor y estrecho confidente, o así lo afirman algunos medios españoles.

Sin embargo, a pesar de la sorprendente comprensión jurídica que la ahora ex Fiscal General del Estado español, Dolores Delgado, había mostrado para los argumentos de Podemos, esto está siendo insuficiente para proteger a los líderes de Podemos de las acusaciones de estar conectados con el sindicato criminal de la droga del régimen venezolano.

Por ejemplo, el pasado mes de mayo el juez del Juzgado de lo Penal número 31 de Madrid absolvió a un ex miembro de la Inteligencia Nacional española -Centro Nacional de Inteligencia (CNI)-, el coronel Diego Camacho, al que el ex vicepresidente del Gobierno socialista-comunista de Pedro Sánchez, Pablo Iglesias, había acusado de los delitos de injurias y calumnias al incriminarle, según Iglesias, de tener vínculos con narcotraficantes de Venezuela y con la financiación de Irán.

En su resolución, el juez concluye sus argumentos de la siguiente manera: «A lo largo del procedimiento ha existido una alineación casi total entre las posiciones acusatorias de Pablo Iglesias Turrión y de la Fiscalía, tanto en la calificación jurídico-penal como en la dimensión y contenido de la prueba».

Además, el juez Manuel García-Castellón y la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía española se impusieron inicialmente a la Fiscalía de Dolores Delgado, que quería archivar la investigación sobre la financiación ilegal de Podemos sin dar un solo paso.

De hecho, la titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional dio orden a la Policía de rastrear las cuentas bancarias de los cofundadores de Podemos, Juan Carlos Monedero y Carolina Bescansa.

Estas pesquisas se realizan en el marco de las diligencias que se abrieron tras las revelaciones que hizo el ex jefe de la Inteligencia y Contrainteligencia chavista Hugo ‘El Pollo’ Carvajal.

Al final, la Audiencia Nacional cerró la investigación sobre la financiación de Podemos por parte de Venezuela por una cuestión procesal, aunque dio luz verde al juez para que siguiera investigando a Podemos por blanqueo de capitales.

En un auto del 24 de junio de 2022, la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional invitó a llevar la causa o bien al Tribunal de Cuentas o bien a reconducirla a otro juzgado sin que el delito de financiación ilegal de partidos forme parte de ella, ya que la sentencia argumenta que el punto de partida de los presuntos delitos es anterior a la tipificación de la financiación irregular de partidos en España en 2015.

En ese mismo auto, la Audiencia Nacional dio permiso al juez del Juzgado Central de Instrucción número 6, Manuel García-Castellón, para investigar a Podemos por blanqueo de capitales.

De hecho, el juez Manuel García-Castellón inmediatamente después de dicha resolución abrió una nueva causa para investigar a Podemos por un presunto delito de blanqueo de capitales penado con hasta seis años de cárcel.

El juez investiga los fondos chavistas transferidos desde Venezuela a España a través de testaferros y cuentas fantasma.

El ex jefe de los servicios de Inteligencia y Contrainteligencia de Venezuela, Hugo ‘El Pollo’ Carvajal, reveló al magistrado que Juan Carlos Monedero, con la ayuda del secretario de Nicolás Maduro, Williams Amaro, y del viceministro de Cooperación Económica, Ramón Gordils, utilizó a un testaferro para desviar fondos de las islas holandesas del Mar Caribe (Aruba, Bonaire y Curazao, o ABC) que acabaron en las arcas de Podemos.

Continúa la búsqueda judicial para averiguar si es cierta la información compartida por el ex general Hugo Carvajal sobre el blanqueo ilegal de fondos del régimen venezolano por parte de Podemos.

Mientras Carvajal permanece detenido en Madrid hasta que finalice la batalla legal que libra para evitar su extradición a Estados Unidos, su familia empieza a sentir la presión del régimen venezolano.

En una carta enviada a un medio de comunicación español, ‘El Pollo’ alerta de que su familia está en «riesgo» y «está pagando las consecuencias» por haber revelado la financiación ilegal de Podemos y otros partidos de extrema izquierda en el mundo.

De hecho, el Gobierno de Maduro acusó a la esposa de Carvajal, Angélica Rubio, de ser la líder de un fallido golpe de Estado organizado por un grupo terrorista en Venezuela una semana antes de las elecciones del 21 de noviembre de 2021.

El 3 de noviembre de 2021, uno de los primos de Angélica Rubio que había viajado desde Madrid a Caracas se encontró con que la policía venezolana le esperaba en el aeropuerto de Maiquetía Simón Bolívar con una orden de detención por los cargos de delincuencia organizada y financiación del terrorismo en Venezuela, lo que podría conllevar para él penas de hasta 30 años de prisión.

Según esta acusación, la esposa de Carvajal es el cerebro y la coordinadora de todo el complot contra el régimen de Maduro desde su casa en Madrid.

Este artículo fue publicado originalmente por ABC Blogs del diario ABC, con el título ‘Narco, Terror, and Politics in Southwestern Europe (8/10) Hugo Carvajal’s Statements‘.

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/primerinforme y dale click a +Unirme.

Si te gustó la nota compártela
Más noticias de chavismo o similares.
Últimas Noticias: