El acuerdo con el que los empresarios colombianos evitarán que Maduro expropie sus empresas en Venezuela

El objetivo principal del acuerdo es evitar que vuelvan a ocurrir expropiaciones a empresas colombianas en Venezuela, sin que haya una justa causa o una indemnización que repare a la empresa afectada.
Redacción | Primer Informe
El Senado de Colombia aprobó el Acuerdo de Protección Recíproca de Inversiones con Venezuela el pasado mes de octubre. El objetivo principal del acuerdo es evitar que vuelvan a ocurrir expropiaciones a empresas colombianas en Venezuela, según el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña.
El proyecto que busca reactivar las relaciones comerciales con Venezuela fue discutido y aprobado en la plenaria del Senado. El documento pretende aprobar el «acuerdo entre la república bolivariana de Venezuela y la república de Colombia relativo a la promoción y protección recíproca de inversiones».
LEA TAMBIÉN: Más de 230 mil hectáreas de coca rompen nuevo récord en Colombia
«Celebramos aprobación en plenaria de Senado del Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones con Venezuela. Con este buscamos establecer, mantener y consolidar un marco jurídico que facilite y promueva las inversiones directas transfronterizas», dijo Umaña.
El funcionario del gobierno de Petro aclaró que el objetivo principal del acuerdo es evitar que vuelvan a ocurrir expropiaciones a empresas colombianas en Venezuela, sin que haya una justa causa o una indemnización que repare a la empresa afectada, por lo que cualquier inversión entre ambos países, será protegida bajo estándares internacionales.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/primerinforme y dale click a +Unirme.