Países

Por qué el régimen de Venezuela rechazó las licitaciones de bloques petrolíferos que lanzó Guyana

188 views
Por qué el régimen de Venezuela rechazó las licitaciones de bloques petrolíferos que lanzó Guyana

El régimen de Maduro exige al gobierno de Guyana que las licitaciones sean «llevadas a cabo a través de un acuerdo con Venezuela» pues se trata de bloques petrolíferos en aguas aún en disputa.

Redacción | Primer Informe

El régimen venezolano rechazó esta semana lo que consideran una «ilegal ronda de licitación» de bloques petrolíferos  que estaría llevando a cabo Guyana en áreas marítimas dentro de la zona en disputa entre ambos países.

La dictadura madurista hizo público un comunicado en el que rechazó la ronda de licitación porque «la misma pretende disponer de áreas marítimas pendientes de delimitación entre ambos países».

La nota dice que Guyana «no posee derechos soberanos sobre estas áreas marítimas y, en consecuencia, cualquier acción en sus límites es violatoria del derecho internacional, mientras no sean llevadas a cabo a través de un acuerdo con Venezuela».

El régimen aseguró que «cualquier concesión ilícita y arbitraria» de Guyana en la zona en disputa, viola los derechos de Venezuela y advirtió que las acciones del gobierno vecino «no generan ningún tipo de derechos a los terceros que participen en dicho proceso».

LEA TAMBIÉN: INFORME: La prioridad de los gigantes del petróleo está en Guyana

Seis empresas, incluyedo la estadounidense ExxonMobil, presentaron ofertas en la licitación de 11 bloques en aguas poco profundas y tres en aguas profundas. El gobierno guyanés recibió ofertas por ocho de los bloques y quiere confirmar las adjudicaciones a final de este año.

Entre las otras compañías figuran SISPRO INC, encabezada por empresarios guyaneses; y el consorcio formado por Total Energies EP Guyana BV, Qatar Energy Internacional E&P LLC y Petronas E&P Overseas Ventures SDN BHD (Malasia).

También han presentado ofertas Delcorp Inc Guyana y las saudíes Watad Energy y Arabian Drillers; Liberty Petroleum Corporation de Estados Unidos y Cybele Energy Limited, con sede en Ghana; e International Group Investment Inc y Montego Energy SA.

El régimen venezolano actualmente se encuentra en preparación de la defensa que debe presentar ante la Corte Internacional de Justicia. Esto después de que el pasado abril la instancia internacional se declaró con jurisdicción para pronunciarse sobre la pugna entre Venezuela y Guyana, rechazando los argumentos del Ejecutivo de Maduro que buscaban mantener el caso fuera de la Corte.

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/primerinforme y dale click a +Unirme.

Si te gustó la nota compártela
Más noticias de diferendo territorial o similares.
Últimas Noticias: