El dato que refleja el estancamiento en la producción petrolera de Pdvsa

El informe de la OPEP del tercer trimestre de 2023, aseguró que cinco taladros de producción se mantuvieron operativos, lo que no sucedía desde hace varios años. Sin embargo, en octubre se registró nuevamente un solo taladro activo.
Redacción | Primer Informe
Un solo taladro activo en Venezuela es la principal señal del estancamiento en la producción petrolera de Pdvsa, según se dio a conocer en un informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Además de los problemas de extracción que señala el dato, también hay un estancamiento en el precio del barril de crudo Merey, a pesar del impulso de Chevron en Venezuela tras el levantamiento de sanciones de Estados Unidos.
LEA TAMBIÉN: Intermediarios elegidos a dedo por Pdvsa hacen millonarios negocios con la flexibilización de sanciones de EEUU a Maduro
Uno de los datos más relevantes del informe de la OPEP del tercer trimestre de 2023, fue la operatividad de cinco taladros de producción, lo que no sucedía desde hace varios años en el país. Sin embargo, en octubre se registró nuevamente un solo taladro activo.
En octubre, según cifras recibidas por la OPEP por parte del Ministerio de Petróleo del régimen madurista, se registró una producción de 786.000 barriles diarios (bpd). Algunas fuentes secundarios revelaron que la producción fue de 751.000 bpd.
Los datos muestran que durante el período la producción aumentó 24 mil bpd, pero las cuentas de las fuentes secundarias más bien destacan una baja de 7 mil bpd, lo que confirman el estancamiento en la producción.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/primerinforme y dale click a +Unirme.