#VIDEO: Paramilitares chavistas en PDVSA amedrentan a trabajadores

Activistas chavistas infiltrados como trabajadores de PDVSA realizan actos de intimidación para desalentar reclamos sindicales en la empresa.
Redacción | Primer Informe
Con niveles de producción y operatividad mínimos, la dirigencia chavista de PDVSA prioriza la formación de un cuerpo paramilitar armado entre las filas de sus trabajadores.
Un video viralizado en redes sociales y reportado por el portal El Pitazo, muestra como una decena de personas con uniformes de la petrolera venezolana marchan armados con fusiles de asalto.
La formación avanza en medio de las instalaciones del Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui en el oriente de Venezuela.
Estas prácticas forman parte de una delirante política chavista de formar los llamados «cuerpos combatientes» en organismos e instituciones gubernamentales. Esas organizaciones son parte integral de la llamada Milicia Bolivariana, un cuerpo armado civil al servicio de los fines políticos del chavismo.
LEA TAMBIÉN: En Venezuela especialistas critican la calidad de la gasolina de PDVSA
José Bodas, secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), dijo que lo que se observa en el video es una práctica habitual. Destacó que solo se trata de una estrategia para amedrentar a los empleados de la estatal.
Empleados de PDVSA denuncian que está prohibido el uso de armamentos de cualquier tipo dentro de las instalaciones.
Práctica habitual
El sindicalista Bodas que los entrenamientos han estado ocurriendo durante meses. La finalidad de las maniobras es clara para Bodas: “Silenciar la voz de la clase obrera”.
“No es un práctica obligatoria. Allí participan más que todo afectos al actual régimen y buscan detener las acciones de protesta que protagoniza la clase obrera para exigir sus beneficios laborales», agregó.
Dice que estos espectáculos buscan desanimar los reclamos para pedir respeto a la cláusulas de contrataciones colectivas vencidas, así como la exigencia de mejoras salariales y activación del seguro de salud.
Desacuerdo interno
El vocero sindical aseguró que la inmensa mayoría de los petroleros está en desacuerdo con la formación de milicianos en el interior del Complejo Petrolero. Y afirma que ningún acto podrá silenciar las inconformidades laborales. Tampoco las demandas de libertad para cuatro trabajadores que se encuentran detenidos por participar en protestas.
“Seguiremos exigiendo nuestros derechos pese a la presencia continua de Tareck El Aissami en las instalaciones. Estamos dispuestos a continuar haciendo un esfuerzo por mejorar la producción diaria», dijo Bodas. Pero advirtió:» también queremos que se nos respeten nuestros derechos”.
Con información de El Pitazo.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/primerinforme y dale click a +Unirme.