Reportaje

Otro gobernador chavista pide calma ante una crisis de combustible que no tiene solución a la vista en Venezuela

398 views
Otro gobernador chavista pide calma ante una crisis de combustible que no tiene solución a la vista en Venezuela

Frente a la falta de información oficial de Pdvsa, algunos gobernadores chavistas han tenido que salir a dar declaraciones confusas, indicando que «la expectativa es que la situación debe mejorar en un lapso que no está determinado todavía».

Redacción | Primer Informe

Venezuela atraviesa una nueva crisis de escasez de combustible, afectando especialmente a los estados del interior del país. Desde los estados más afectados y conscientes de la gravedad de la situación, son algunos gobernadores chavistas quienes han dado pistas de lo que podría durar la problemática.

El turno fue del gobernador del estado Lara, el chavista Adolfo Pereira, quien consultado por las largas colas para surtir gasolina en las estaciones de servicio del estado, pidió, «mantener la calma».

“Nosotros dependemos de la distribución nacional de PDVSA. La expectativa es que la situación debe mejorar en un lapso que no está determinado todavía. Hago un llamado a la calma porque siempre vamos a tener combustible”, afirmó Pereira en rueda de prensa.

Dijo que intentan garantizar una «distribución equitativa» en varios municipios del estado y que a diario unas 45 estaciones de servicio reciben el despacho del combustible.

Durante la semana, el gobernador chavista del estado Falcón, Víctor Clark, confirmó la profundidad de la crisis por gasolina en los estados del interior de Venezuela.

Falcón es el estado donde está ubicado el Complejo Refinador Paraguaná (CRP), donde se encuentran las refinerías de Amuay y Cardón. Ambas plantas están atravesando una falla de altísima gravedad que les imposibilita la producción de gasolina, convirtiendo la situación en una contingencia nacional.

En una reciente entrevista radial, Clark confesó que están con «una cantidad limitada de cisternas diarias para despachar lo básico a las estaciones subsidiadas y a precio internacional. Son alrededor de 70 gasolineras que se están turnando para los despachos en el estado. Esto se extenderá por tres semanas, en las que se seguirá informando por parte de Pdvsa».

LEA TAMBIÉN: Gobernador chavista confirma que escasez de gasolina se extenderá por tres semanas en Venezuela

Las mejoras no están a la vista

La unidad de craqueo catalítico de la refinería Cardón, la segunda más grande de Venezuela, volvió a presentar fallas e interrumpió sus operaciones desde mediados de semana, dijeron la semana pasada a Reuters cuatro personas con conocimiento del asunto.

La planta de craqueo catalítico fluido (FCC) refina el petróleo en otros productos de mayor valor comercial, como la gasolina.

Las averías en toda la red de refino provocan frecuentes desabastecimientos de combustible en el país sudamericano. En los últimos meses, Pdvsa se ha esforzado por aumentar las operaciones de refinación, sin éxito. Esto obligó a los usuarios a hacer largas colas para repostar gasolina, especialmente fuera de la capital, Caracas.

Lo dicho por Clark acerca del tiempo que podría mantenerse esta contingencia, contrasta con la realidad de las plantas en Paraguaná. No se trata sólo de la refinería Cardón, que fue la última en pararse, la refinería de Amuay tiene varios meses atravesando el mismo problema.

«La planta se averió debido a un compresor que fallaba», dijo una de las fuentes, añadiendo que la unidad «tenía daños considerables».

La unidad de craqueo catalítico de Amuay, la mayor refinería de Venezuela, lleva parada por reparaciones desde marzo, afectando la producción de gasolina.

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/primerinforme y dale click a +Unirme.

Si te gustó la nota compártela
Más noticias de colas o similares.
Últimas Noticias: