Petrismo propone ley para «democratizar» y «controlar» a medios de comunicación en Colombia

Buscan regular los medios de comunicación en el país, tanto públicos como privados, así como la pauta y el acceso al espectro electromagnético.
Redacción | Primer Informe
Al Pacto Histórico llegó una propuesta de ley de medios que de seguro generará una profunda polémica en el debate nacional de Colombia. A través de un mensaje conocido por SEMANA, un grupo representativo de ciudadanos invitó a varios miembros de la bancada de izquierda para darles a conocer el proyecto.
El texto de los grupos comunitarios y de medios alternativos genera una profunda polémica. Dentro de los temas que incluye ese primer borrador y que podrían generar polémica es que busca regular los medios de comunicación en el país, tanto públicos como privados, así como la pauta y el acceso al espectro electromagnético.
LEA TAMBIÉN: Las escandalosas compras del gobierno colombiano para amoblar las casas de Petro y su vicepresidenta
El objetivo principal es “democratizar” los medios en todos los aspectos, especialmente los comunitarios y alternativos, quienes están detrás de la iniciativa y quienes pretender que el Gobierno y Congreso del “cambio” les de mayores recursos, luego de haberlo acompañado en campaña.
Por ejemplo, plantean una reasignación del espectro electromagnético en su totalidad para que los medios institucionales, públicos y privados tengan partes iguales, es decir, que cada pedazo de la torta un 33,3 % por igual. Esto sería tanto para las frecuencias como para los recursos que les ingresen.
Lo mismo pasaría con el tema de la pauta, a la que los medios alternativos quieren tener mayor acceso por parte del Estado. Buscan que los dineros en publicidad también tengan el mismo porcentaje que con respecto a los medios tradicionales y públicos.
Lea más en SEMANA.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/primerinforme y dale click a +Unirme.