Por qué la Corte Suprema de Brasil anuló las pruebas de la corrupción de Lula con Odebrecht

El fallo implica que los acuerdos de delaciones premiadas firmados con Odebrecht en el marco de la operación Lava Jato en 2017 deberán ser revisados por jueces de primera instancia debido a la falta de un procedimiento adecuado.
Redacción | Primer Informe
En una decisión de relevancia política y jurídica, el Supremo Tribunal Federal de Brasil aceptó la solicitud presentada por la defensa del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y anuló las pruebas obtenidas a partir del acuerdo de colaboración entre la empresa Odebrecht y las autoridades brasileñas. En su fallo, la máxima corte del país vecino determinó que dichas pruebas fueron obtenidas de manera ilegal por el exjuez Sérgio Moro y los exfiscales de la operación Lava Jato. Además, se calificó la prisión de Lula en 2018 como un «error histórico».
LEA TAMBIÉN: Esta es la empresa ligada a Tarek William Saab que hizo millones de dólares con Odebrecht
El juez Antonio Dias Toffoli, encargado de la sentencia, sostuvo que las supuestas confesiones obtenidas a través de este acuerdo de colaboración son el resultado de prácticas ilegales que involucraron «tortura psicológica» con el propósito de obtener pruebas falsas contra individuos inocentes. En su veredicto, Toffoli calificó la condena que privó a Lula de su participación en las elecciones de 2018 como «un montaje» y equiparó la situación con las torturas practicadas durante la dictadura militar en el país.
Este fallo implica que los acuerdos de delaciones premiadas firmados con Odebrecht en el marco de la operación Lava Jato en 2017 deberán ser revisados por jueces de primera instancia debido a la falta de un procedimiento adecuado. Toffoli destacó que los agentes públicos involucrados recurrieron a «tortura psicológica» para obtener pruebas falsas y actuaron parcialmente y fuera de su competencia.
Lea más en Cronista.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/primerinforme y dale click a +Unirme.