Cadena perpetua para la enfermera asesina en serie más prolífica de Gran Bretaña

La enfermera Lucy Letby inyectaba aire a los recién nacidos, los agredía físicamente, a otros les daba leche a la fuerza y a dos los envenenó con fármacos.
Redacción | Primer Informe
Una enfermera británica ha sido condenada a cadena perpetua por asesinar a siete bebés e intentar matar a otros seis mientras trabajaba en un hospital.
Lucy Letby -que se negó a comparecer ante el tribunal- permanecerá entre rejas hasta que muera por una serie de horribles crímenes cometidos en una sala de neonatos de Chester, cerca de la frontera entre Inglaterra y Gales, que dejaron a otros niños con graves discapacidades.
Es la asesina en serie de niños más prolífica del Reino Unido en los tiempos modernos.
Las razones por las que Letby mató a los niños quizá nunca se lleguen a entender del todo, ya que la enfermera neonatal no explicó sus motivos.
Los fiscales han especulado con que la enfermera lo hizo para llamar la atención de un colega médico del que estaba «encaprichada», mientras que el abogado Nick Johnson dijo durante el juicio que Letby disfrutaba «jugando a ser Dios».
«Las vidas de los recién nacidos han terminado casi tan pronto como empezaron y se les ha causado un daño de por vida», dijo el juez Goss, que dictó una orden de cadena perpetua, el castigo más severo disponible en el Reino Unido.
«Se ha robado a padres amorosos a sus hijos, y otros tienen que vivir con las consecuencias… los hermanos tienen que vivir sin sus hermanos y hermanas», dijo.
«Las razones de sus acciones solo las conoce usted».
La mujer, de 33 años, atacó y mató a los bebés, algunos de apenas unas horas de vida, en el hospital Countess of Chester entre junio de 2015 y junio de 2016.
Inyectó aire deliberadamente a los bebés, los agredió físicamente, a otros les dio leche a la fuerza y a dos los envenenó con insulina, mientras intentaba deliberadamente engañar a sus colegas haciéndoles creer que morían de forma natural.
Letby también participó en un intento de reanimación de una de sus víctimas.
LEA TAMBIÉN: Escándalo en comunidad LGBTI de Venezuela por denuncias de abuso sexual contra reconocida activista transexual
Conmoción en el Reino Unido
Durante el juicio, que comenzó en octubre de 2022, la acusación la calificó de «calculadora y retorcida», añadiendo que hacía «gaslight» a colegas para encubrir «asaltos asesinos».
Al leer su veredicto ante el Tribunal de la Corona en Manchester el lunes, el juez señaló cómo Letby, originaria de Hereford, había mantenido «registros morbosos» de las muertes.
«Sentía fascinación por los bebés y sus familias, los buscaba en Facebook. En su casa se encontró un trozo de papel con una escritura densa. Escribiste ‘el mundo está mejor sin mí’ y ‘soy malvado por haber hecho esto'».
El juicio ha conmocionado al Reino Unido, con muchos indignados por el hecho de que se permitiera a Letby negarse a comparecer ante el tribunal.
El lunes, el Primer Ministro, Rishi Sunak, la calificó de «cobarde» y confirmó que el gobierno está planeando cambiar la ley para obligar a los condenados a asistir a la sentencia.
El tribunal escuchó esta mañana las declaraciones de los familiares de las víctimas, antes de que comenzara la sentencia televisada a las 12:30 hora local.
«Creíste que tenías derecho a jugar a ser Dios con la vida de nuestros hijos», dijeron los padres de los gemelos a los que Letby atacó: uno murió, el otro sobrevivió, pero quedó con daños cerebrales.
Otra madre afirma que el asesinato de su hijo fue «como sacado de un cuento de terror».
Las acusaciones contra Letby y su posterior condena han desencadenado una investigación del gobierno en medio de preguntas sobre cómo pudo escapar a la detección durante tanto tiempo.
Los jefes del hospital no la investigaron e intentaron silenciar a los médicos que dieron la voz de alarma, según declaró esta semana a la BBC el Dr. Stephen Brearey, jefe de la unidad neonatal donde trabajaba Letby.
Según Brearey, la primera vez que se preocupó por Letby fue en 2015, pero el hospital tardó en llamar a la policía, a pesar de que sus colegas le habían advertido durante meses de que podía estar dañando a los bebés.
Según los informes, los altos directivos pidieron a los médicos que escribieran una disculpa a Letby, quien les dijo que dejaran de hacer acusaciones contra ella.
Un alto directivo del NHS fue suspendido el lunes por ignorar supuestamente sus preocupaciones.
La policía investiga ahora los casos de 4.000 bebés del Hospital de Mujeres de Liverpool, donde trabajaba Letby antes de trasladarse a la unidad neonatal de Chester.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/primerinforme y dale click a +Unirme.