La radical protesta del rapero preso en Cuba para denunciar torturas castristas

«Me rompieron la cabeza con cinismo, pero lo que no pudieron hacer fue romperme a mí también. Mientras la injusticia choque, no cerraré los brazos ni cerraré la boca, la coso a pesar de todo», dice un texto escrito por el artista en medio de la protesta por malos tratos del régimen cubano.
Redacción | Primer Informe
Un rapero cubano, que ayudó a escribir la canción del año de los Grammy Latinos 2021, se habría cosido la boca para protestar por los presuntos malos tratos que recibe en una prisión de máxima seguridad de la isla, según han publicado en sus redes sociales otros activistas cubanos y su esposa.
En una foto tomada en secreto en prisión y publicada en su página de Facebook, se ve a Maykel «Osorbo» -uno de las decenas de presos políticos que el gobierno cubano mantiene recluidos desde las protestas generalizadas de hace dos años este mes- apartando la cámara con los labios cerrados. Una segunda foto, más gráfica, publicada en Instagram, muestra claramente los puntos de sutura en su boca.
«Está harto de los abusos y de estar injustamente encarcelado cuando el mundo entero alza la voz por su libertad», escribió la artista y activista cubana Anamely Ramos González, compartiendo un poema que, según ella, Osorbo escribió en prisión y compartió con ella durante una llamada telefónica el miércoles.
«Me rompieron la cabeza con cinismo, pero lo que no pudieron hacer fue romperme a mí también. Mientras la injusticia choque, no cerraré los brazos ni cerraré la boca, la coso a pesar de todo», dice el poema.
Al parecer, las autoridades cubanas le retiraron los puntos al día siguiente, según declaró la esposa de Osorbo a Martí Noticias tras hablar también con él la semana pasada: «Hablaba raro, como cuando tienes los labios lastimados, la boca lastimada, como cuando no puedes hablar. No sé cómo van a ser las cosas a partir de ahora».
LEA TAMBIÉN: FBI develó plan del régimen cubano para secuestrar a un famoso cantante exiliado
El impacto de ‘Patria y Vida’
Aunque el acto de protesta es extremo, no es el primero de Osorbo, ya que el año pasado participó en una huelga de hambre y sed. Sin embargo esta protesta coincide con el segundo aniversario de algunas de las mayores protestas en toda la isla de Cuba en décadas, con manifestantes que salieron a las calles a partir del 11 de julio de 2021, a menudo coreando el nombre de la galardonada canción que Osorbo ayudó a escribir, «Patria y Vida».
La canción, estrenada meses antes, en febrero de 2021, es un juego de palabras con el lema de la revolución comunista cubana «patria o muerte». Tras la detención de Osorbo en mayo, el título de la canción se convirtió en el grito de los manifestantes en respuesta a la grave situación de Cuba -su economía en ruinas, duramente golpeada por el COVID-19, la caída del turismo, la inflación mundial y la mala gestión del gobierno-, pero esos llamamientos a la «vida» en julio de 2021 se encontraron con una violenta represión y una opresión continua.
«Maykel Castillo Pérez está injustamente encarcelado por ejercer su derecho a la libertad de expresión, por escribir una canción, por criticar al gobierno de su país. Su caso es emblemático de la situación a la que se enfrentan los artistas, escritores, periodistas y defensores de los derechos humanos independientes en Cuba», declaró el viernes Ma Thida, presidenta del Comité de Escritores en Prisión de PEN International, utilizando el nombre real de Osorbo.
La letra de ‘Patria y Vida’ encendió las alarmas en el régimen cubano, la letra critica sin piedad a la «revolución maligna» y acusan al castrismo de estar más de sesenta años «trancado el dominó».
A continuación la letra y el video de la canción:
Con información de ABC News.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/primerinforme y dale click a +Unirme.