Contacto Políticas de Privacidad
  • Actualidad
  • Investigación
  • Sucesos
  • Corrupción
  • Petróleo
  • Dinero
  • Análisis
  • El Blog de Casto Ocando
Primer Informe
  • Actualidad
  • Investigación
  • Sucesos
  • Corrupción
  • Petróleo
  • Dinero
  • Análisis
  • El Blog de Casto Ocando
Actualidad

Maduro sólo volvería al diálogo si EEUU le cumple estas condiciones

599 Vistas
28 marzo 2023- PorCoordinador Primer Informe
Maduro sólo volvería al diálogo si EEUU le cumple estas condiciones

Maduro quiere que liberen los activos en el extranjero y que le sean otorgadas más licencias para vender petróleo, pero EEUU insiste en gestos como liberación de presos políticos y levantamiento de inhabilitaciones a opositores.

Redacción | Primer Informe

La mesa de negociación de México permanece en punto muerto y en vista de las exigencias de las partes no parece sencillo que se vuelva a reactivar en el corto plazo. Según fuentes conocedoras de la situación, Nicolás Maduro condiciona el regreso al diálogo con la oposición a la liberación de los fondos venezolanos congelados en el extranjero y la concesión de licencias a la petrolera estatal PDVSA para que pueda vender la cantidad de crudo producido que ahora mismo no tiene salida.

Washington ha recibido el mensaje a través de Juan González, el asesor de Joe Biden para América Latina, y la diplomacia colombiana, cada vez más implicada en el asunto. Estados Unidos insiste a su vez que necesita gestos del Gobierno chavista, como podrían ser la liberación de presos y el levantamiento de inhabilitaciones a políticos de la oposición. Solo así podría acceder a liberar un dinero con el que se crearía un fondo, supervisado por la ONU, destinado a combatir la crisis social y económica que vive Venezuela.

LEA TAMBIÉN: Último informe de EEUU retrata al régimen de Maduro como gran violador de Derechos Humanos

La última vez que se reunió en México el Gobierno y la oposición, en noviembre, acordaron descongelar esos fondos estatales en el extranjero, que suman varios miles de millones de dólares. No ha llegado a ocurrir. La OFAC, la oficina de control de bienes extranjero de EE UU, advirtió que esos activos podrían ser reclamados por los acreedores a los que el Gobierno venezolano les debe dinero. Maduro cree que Biden no tiene voluntad verdadera de liberar esos fondos y la situación se ha enrocado. Desde entonces no se ha producido ningún movimiento que pueda destrabar la situación.

En México se debe concretar una fecha exacta para las elecciones presidenciales de 2024 y la promesa de que la oposición podrá disputarle el poder a Maduro con un mínimo de garantías. Los opositores van a celebrar un referéndum del que saldrá un candidato único que recibirá, en principio, el apoyo del resto. Los antichavistas no han logrado cohesionarse en estos años y han dado bandazos que han facilitado la tarea del Gobierno. A principios de año, eliminaron la presidencia interina de Juan Guaidó, al que durante un tiempo Estados Unidos utilizó como presidente alternativo para aislar a Maduro. No funcionó. Guaidó perdió todo el respaldo y, en paralelo, la coyuntura internacional favoreció a Maduro, más asentado en el poder que nunca. Países hasta hace poco enemistados con el chavismo, como España y Colombia, han restablecido relaciones diplomáticas y han reabierto sus embajadas.

Lea más en EL PAÍS.

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/primerinforme y dale click a +Unirme.

Si te gustó la nota compártela
Más noticias de Biden o similares.
  • El último obstáculo de Pdvsa para producir combustible
  • Nicolás Maduro entre los afectados por la escandalosa despedida de jefa de gabinete y embajador de Petro en Venezuela
  • INFORME: Por qué siguen cayendo las exportaciones petroleras de Venezuela
  • Así es la operación contra el contrabando y la migración ilegal que lanzó Panamá en el Darién
  • Colapso de mina ilegal de oro deja nuevo saldo fatal al sur de Venezuela
Últimas Noticias:

El último obstáculo de Pdvsa para producir combustible

La refinería Cardón está experimentando la completa paralización de su unidad de craqueo catalítico. Esta es la misma situación en la que está la planta de Amuay desde abril. Redacción | Primer Informe La unidad de craqueo catalítico de la refinería Cardón, la segunda más grande de Venezuela, volvió a...

Petróleo El último obstáculo de Pdvsa para producir combustible

Qué hay detrás del hoyo de 10 mil metros que está cavando China en la Tierra

El agujero, aunque impresionantemente profundo, no será el más profundo hecho por el hombre en la Tierra. Ese título corresponde a la perforación superprofunda en la península rusa de Kola. Redacción | Primer Informe Científicos chinos han comenzado a excavar un agujero de 10.000 metros en la Tierra, el más...

Actualidad Qué hay detrás del hoyo de 10 mil metros que está cavando China en la Tierra

Nicolás Maduro entre los afectados por la escandalosa despedida de jefa de gabinete y embajador de Petro en Venezuela

Fuentes aseguran que Maduro estaba molesto por ciertas actividades de Benedetti en Caracas, lo que se unió al escándalo de la niñera que llevó a Estados Unidos a retirarle la visa al exdiplomático petrista. Redacción | Primer Informe La jefa de gabinete del presidente colombiano Gustavo Petro y el embajador...

Actualidad Nicolás Maduro entre los afectados por la escandalosa despedida de jefa de gabinete y embajador de Petro en Venezuela

INFORME: Por qué siguen cayendo las exportaciones petroleras de Venezuela

Los mejoradores de crudo de la principal región petrolera de Venezuela produjeron menos grados exportables y la petrolera estatal PDVSA tuvo problemas para reponer los inventarios. Redacción | Primer Informe Las exportaciones de petróleo de Venezuela cayeron un 14% en mayo con respecto al mes anterior, ya que los mejoradores...

Petróleo INFORME: Por qué siguen cayendo las exportaciones petroleras de Venezuela

Así es la operación contra el contrabando y la migración ilegal que lanzó Panamá en el Darién

Panamá está enmarcando el esfuerzo para ganar el control de su frontera como una cuestión de seguridad nacional contra los grupos de delincuencia organizada. Redacción | Primer Informe Panamá presentó esta semana una nueva iniciativa para controlar la migración ilegal a través del Tapón del Darién, que se extiende a...

Actualidad Así es la operación contra el contrabando y la migración ilegal que lanzó Panamá en el Darién

Colapso de mina ilegal de oro deja nuevo saldo fatal al sur de Venezuela

La mina inundada por las lluvias ya tenía un antecedente fatal cuando en 2021 una persona murió al derrumbarse un pozo dentro. Redacción | Primer Informe Doce personas murieron asfixiadas en una mina de oro cerrada en el sureste de Venezuela, informó el sábado un funcionario local: "Hoy tenemos 12...

Sucesos Colapso de mina ilegal de oro deja nuevo saldo fatal al sur de Venezuela

Diputado de Curazao pide a Países Bajos levantar las sanciones contra el régimen de Maduro

La solicitud ocurre pocas semanas después de que Curazao abrió sus fronteras aéreas y marítimas con Venezuela después de cuatro años. Sin embargo Países Bajos no reconoce la presidencia de Maduro. Redacción | Primer Informe El diputado del partido MFK Amerigo Thodé hizo un llamamiento el jueves a los Países...

Actualidad Diputado de Curazao pide a Países Bajos levantar las sanciones contra el régimen de Maduro

Una cuarta parte de los niños en EEUU son latinos, revela censo

En una década, el número de niños latinos menores de 18 años aumentó un 2,6%, hasta alcanzar los 18,8 millones en 2020. Redacción | Primer Informe Un reciente análisis de datos del censo de 2020 muestra que el número de niños latinos en Estados Unidos creció en más de un...

Actualidad Una cuarta parte de los niños en EEUU son latinos, revela censo

Las revelaciones de uno de los grandes operadores de Tareck El Aissami que hoy le da la espalda

"Eso es un problema de él (...) yo confío en la sabiduría política de Nicolás Maduro", dijo Esteban Trapiello sobre El Aissami, pese a que antes de su caída en desgracia afirmó que éste era "el amigo más arrecho que me ha producido la vida en todos los sentidos". Redacción...

Actualidad Las revelaciones de uno de los grandes operadores de Tareck El Aissami que hoy le da la espalda

Antigua y Barbuda legaliza la marihuana sólo para uso religioso

Antigua y Barbuda se convirtió recientemente en una de las primeras naciones caribeñas en conceder a los rastafaris autorización sacramental oficial para cultivar la hierba. Redacción | Primer Informe Durante décadas, los rastafaris han sido perseguidos y encarcelados por utilizar marihuana en sus rituales. Eso ha cambiado ahora en las...

Actualidad Antigua y Barbuda legaliza la marihuana sólo para uso religioso

Más Leídas

  • Las revelaciones de uno de los grandes operadores de Tareck El Aissami que hoy le da la espalda
    Las revelaciones de uno de los grandes operadores de Tareck El Aissami que hoy le da la espalda
  • Por qué la NASA asegura que esta península venezolana "se destaca del resto de la Tierra"
    Por qué la NASA asegura que esta península venezolana "se destaca del resto de la Tierra"
  • Cómo uno de los más grandes torturadores de Nicolás Maduro se convirtió en un magnate de la chatarra en Venezuela
    Cómo uno de los más grandes torturadores de Nicolás Maduro se convirtió en un magnate de la chatarra en Venezuela
  • El último obstáculo de Pdvsa para producir combustible
    El último obstáculo de Pdvsa para producir combustible
  • Nicolás Maduro entre los afectados por la escandalosa despedida de jefa de gabinete y embajador de Petro en Venezuela
    Nicolás Maduro entre los afectados por la escandalosa despedida de jefa de gabinete y embajador de Petro en Venezuela
Podcast
Contacto Políticas de Privacidad
Developed by Rubik