Vicepresidenta del Parlamento Europeo pide respuesta contundente contra Maduro por expulsión de embajadora

El líder del régimen venezolano expulsó a la embajadora de la UE de Caracas, lo que hizo que altos funcionarios de la instancia europea exigieran una respuesta que podría ser la expulsión de los diplomáticos maduristas.
Redacción | Primer Informe
La vicepresidenta del Parlamento Europeo, Dita Charanzová, condenó la expulsión de la embajadora de la Unión Europea en Venezuela, Isabel Brilhante e instó a preparar una respuesta de rechazo contra Nicolás Maduro.
Más temprano Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, expresó su condena y rechazo a «la expulsión de nuestro embajador en Caracas», y avisó que tomarán «las habituales medidas recíprocas necesarias».
LEA TAMBIÉN Maduro rompe con Europa tras sanciones y expulsa a diplomáticos de la Unión Europea en Caracas

Charanzová se hizo eco del tuit publicado por Borrell y se mostró de acuerdo con la propuesta: «Apoyo esta acción, y espero que los Estados miembros europeos hagan lo mismo», escribió mencionando el tuit del funcionario europeo.
Apoyo esta acción, y espero que los Estados miembros europeos hagan lo mismo https://t.co/rgAhaAYABD
— Dita Charanzová (@charanzova) June 30, 2020
Actualmente son 36 las personas y funcionarios sujetos a sanciones de la Unión Europea, que incluyen la prohibición de viajar a la UE y el congelamiento de activos.
Otra reacción llamativa fue la de Jürgen Hardt, quien es un miembro del Bundestag, que es el órgano federal supremo legislativo de la República Federal de Alemania, quien a través de la red social Twitter, también se sumó a las críticas contra Maduro, diciendo que es inaceptable la expulsión de la Embajadora Brilhante, lo que para él constituye «otro paso más para detener las voces críticas». El político germano también se mostró partidario de ejecutar medidas adicionales contra Maduro, además dejó claro a quién apoya en Venezuela: «Después de extender las sanciones, debe pensarse en medidas adicionales. Seguimos apoyando al presidente legítimo Juan Guaidó», escribió.
Unacceptable that the #Maduro-Regime expelled the 🇪🇺Amb. to 🇻🇪 @EmbajadoraUECCS Brilhante. Yet another step to stop critical voices. After extending sanctions, need to think about addtnl measures. We continue to support the legitimate President @jguaido. https://t.co/l8cuqvnPk7
— Jürgen Hardt MdB (@juergenhardt) June 30, 2020
La Unión Europea también publicó una nota en la que asienta su posición frente a las últimas decisiones de Nicolás Maduro. En esta condena firmemente la decisión de expulsar a la embajadora y «lamenta profundamente el mayor aislamiento internacional que resultará. Pedimos que se revoque esta decisión».
Además añade que «La profunda crisis política y socioeconómica que Venezuela está experimentando actualmente solo puede abordarse a través de una solución pacífica y negociada entre los venezolanos. Esta solución debe basarse en elecciones creíbles, el reconocimiento y el respeto del papel y la independencia de todas las instituciones elegidas democráticamente, en particular la Asamblea Nacional, la liberación de todos los presos políticos y la defensa de los derechos humanos y las libertades fundamentales. La UE reafirma sus compromisos de apoyar al pueblo venezolano y contribuir a resolver la crisis política y aliviar el sufrimiento de la población a través de su asistencia humanitaria».
Nicolás Maduro expulsó a la delegación de la UE en Caracas como respuesta a las sanciones que este ente ejecutó contra 8 funcionarios del régimen y tres diputados de la Asamblea Nacional, que se aliaron con Maduro, entre ellos Luis Parra y José Gregorio Noriega.